viernes, 31 de enero de 2020

Mercados USA 31/01/20  CIERRE

* Novena caída consecutiva para la soja en Chicago; el maíz se llevó algunas ganancias. El trigo abrochó otra jornada en rojo en este mercado y en Kansas. El índice dólar pierde 0.49% respecto de una canasta de monedas (97.387 vs. 95.746 un año atrás). El crudo WTI cede 1.02% (u$s 51.61), al tiempo que el Brent cae 1.29% (u$s 56.59). Dow y S&P500 retroceden 2.09% y 1.80% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street termina la semana con bajas generalizadas tras la vuelta de los temores respecto de la propagación del coronavirus que afecta a China. Más de 200 muertos, 10.000 infectados y decenas de millones de personas imposibilitadas de moverse más allá de su propio domicilio dan cuenta de la gravedad del problema. Las mismas razones vuelven a deteriorar el precio del petróleo.

* El escenario en los mercados granarios no ha cambiado sustancialmente. El gran cliente, el más importante comprador de commodities, está complicado. Se sospecha que tendrá pérdidas económicas relevantes y que muy probablemente su demanda se vea recortada. En ese contexto no se puede pedir demasiado.

-------------------------------------------------------------
MAÍZ

Sigue dando señales referidas a su pata más flaca: la exportación. Después de un 2019 en que Brasil, la Argentina y Ucrania sometieron a EE.UU. a un papel totalmente relegado en materia de exportaciones de maíz, los últimos diez días el cereal USA metió 8 flashes de ventas. El de hoy involucra 134 mil tn negociadas con Corea del Sur, un cliente que se había puesto esquivo para la nación de las barras y las estrellas. Por lo demás, la suerte de la safrinha brasileña y de la cosecha USA está por verse, tanto como las posibles compras chinas. El real devaluado le da armas a un Brasil convertido en un león sin dientes hasta tanto ingrese, a mediados de año, el maíz de segunda zafra.



----------------------------------------------------------
SOJA

* No tiene solución. Desde que se firmó el acuerdo con los chinos la soja USA perdió u$s 27, en virtud de que el escepticismo ganó la voluntad del inversor de inmediato. Ahora, dos tercios de las provincias chinas extienden el feriado del Año Nuevo Lunar buscando darle batalla al coronavirus y en lo último que están pensando es en comprar soja de EE.UU. Mientras tanto se espera un importante avance de la cosecha en Brasil,  que llegará al mercado con un real cada vez más depreciado. Bingo!



---------------------------------------------------------------
TRIGO

* Se mantiene la corrección, fomentada por un dólar que a pesar de la baja de hoy se mantiene fuerte, datos semanales de embarques muy pobres, lluvias en las Planicies del Sur USA y el Mar Negro que juegan a favor de la salud de los cultivos y la caída de los precios en la última licitación egipcia.



     

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página