Mercados EE.UU. 17/02/20 7.15 hs
* Sin operatoria en Chicago y Kansas debido al feriado de este lunes (President's Day). El índice dólar pierde 0.03% respecto de una canasta de monedas (99.095 vs. 96.904 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.04% (u$s 52.34), al tiempo que el Brent cae 0.10% (u$s 57.26). Los futuros de S&P500 y el Nasdaq avanzan 0.26% y 0.45% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Las Bolsas chinas suben enancadas en la ronda de estímulos que ha dispuesto el Banco Popular para mitigar los daños de la crisis sanitaria y en medio del contrapeso que implica la contracción interanual del 6.3 % en Japón para los meses entre octubre y diciembre. El número de muertes producto del coronavirus se ha elevado a 1.770 y ya son 70 mil los infectados, al tiempo que trascendió que el gobierno chino ocultó el problema durante dos semanas, a inicios de enero. Ahora el banco central chino recortó la tasa de interés a mediano plazo del 3.25 al 3.15% e inyectó en la economía el equivalente a u$s 28.600 M, lo cual se espera ayude a las pequeñas y medianas empresas. Paralelamente, el periódico del PC chino acusó a Estados Unidos de aplicar una "mentalidad oscura y de actual peligrosamente" durante la crisis sanitaria, difamando al gigante asiático, lo cual marca lo inestable de la relación entre ambas potencias. Las Bolsas de Europa también han reaccionado positivamente ante el anuncio de Beijing; tendencia que copian los futuros en el electrónico USA,.
* China aprobó además la importación de productos avícolas desde Estados Unidos. Los efectos de la medida deberán buscarse una vez que se supere la crisis sanitaria, ya que por ahora las limitaciones para el movimiento de una zona a otra del país generan grandes excedentes de aves y huevos para los productores locales.
* La OPEP considera que la caída de la demanda por la crisis sanitaria china implicará un crecimiento recortado en no más de 230 mil barriles diarios. Los precios del crudo muestran hoy un comportamiento mixto.
* Uno de los pocos mercados referentes en ausencia de los de Estados Unidos, el Matif francés, opera mixto para trigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página