viernes, 14 de febrero de 2020

Mercados EE.UU. 14/02/20 13.30 hs





* Mínima mejora para la soja (gráfico) en Chicago, en tanto el maíz muestras leves bajas, salvo para la posición cercana. El trigo lidera la suba en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.06% respecto de una canasta de monedas (99.125 vs. 97.057 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.28% (u$s 52.08), al tiempo que el Brent mejora 1.46% (u$s 57.17). Dow 30  retrocede 0.03%, al tiempo que S&P500 avanza 0.13%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street registra leves ganancias, en una jornada en que el protagonismo se reparte entre la crisis del coronavirus en China y la situación de Huawei. CNBC ha dicho que la Casa Blanca no tiene gran confianza en la información que difunde el gigante asiático, al tiempo que los analistas insisten en que es demasiado pronto para evaluar el impacto de la epidemia y sus consecuencias económicas, si bien preventivamente van recortando las expectativas de crecimiento de China, incluso al 5.6%. En el mejor de los casos hablan de una reducción del crecimiento global del orden de los 0.25 puntos. Las víctimas ya duplican a las generadas por el SARS en 2003. En cuanto a Huawei, ha acusado a EE.UU. de "arruinar su reputación e intentar dañar definitivamente su negocio", según los cargos presentados ante la Justicia de ese país. El petróleo se encamina a la primera semana en alza en mucho tiempo.

* De cara al fin de semana largo el mercado granaria desnuda su falta de incentivos, con movimientos mínimos. China está vendiendo carne de cerdo y maíz de sus reservas a la castigada provincia de Hubei; de hecho hay problemas para el movimiento de alimentos para los animales desde las reservas del norte hacia el sur, pero por ahora esto no mueve la aguja del negocio global.

* La soja mantiene una luz de esperanza en cuanto a la ilusión de que los movimientos ligados al acuerdo Fase 1 se activen a partir de este fin de semana, chance que algunos analistas se encargan de cuestionar a la luz de la crisis sanitaria china. Para colmo, el Centro de Información sobre Cereales y Oleaginosos  de la nación asiática avisó que espera una caída de las importaciones de soja durante febrero, al peor número (4.8 M tn) de un año a esta parte.

* Los futuros de maíz siguen operando dentro del piso del segmento de trading que supo consolidar. Se trata de un mercado que no debería mostrar grandes cambios por ahora.

* Rebote técnico para el trigo después de otra semana complicada especialmente por la fortaleza del dólar. Los precios en el Mar Negro se han debilitado y presionan las cotizaciones del resto del mundo. Como contracara, el trigo francés está entrando en dormición en una condición muy cuestionable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página