Mercados EE.UU.11/02/20 14.30 hs
* Como resultado de un informe USDA neutro a negativo, soja y maíz bajan ligeramente en Chicago. El trigo pierde terreno en este mercado y en Kansas. El índice dólar resigna 0.09% respecto de una canasta de monedas (98.739 vs. 97.057 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.47% (u$s 50.30), al tiempo que el Brent mejora 2.06% (u$s 54.37). Dow 30 y S&P500 avanzan 0.08% y 0.39% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El USDA dio a conocer su informe de oferta y demanda correspondiente al mes en curso. Los detalles sobresalientes fueron (entre paréntesis lo que esperaba el mercado):
1.-Stocks finales para soja en EE.UU: 11.56 M tn (12.06 M tn), vs 12.92 en el informe de enero.
2.--Stocks finales para maíz en EE.UU: 48.06 M tn (47.35 M tn), vs 48.06 en el informe de enero.
3--Stocks finales para trigo en EE.UU: 25.57 M tn (25.95 tn), vs 26.25 en el informe de enero.
En resumidas cuentas, soja y trigo tuvieron el recorte de inventarios que imaginaba el mercado para Estados Unidos; el maíz, no. Y lo tuvieron sin estridencias.
4.--Stocks finales para soja a nivel global 98.86M tn (96.90 M tn), vs 96.67 en el informe de enero.
5.--Stocks finales para maíz a nivel global: 296.84 M tn (297.19 M tn), vs 297.81 en el informe de enero.
6--Stocks finales para trigo a nivel global: 288.03M tn (287.44 tn), vs 288.08 en el informe de enero.
En síntesis, a nivel global caen marginalmente los stocks de maíz, se mantienen los de trigo y crecen los de soja.
7.- Por lo demás. el USDA aumentó las exportaciones de soja en 1.360.000 tn y redujo las de maíz en 1.270.000 tn
8.- Para Sudamérica el USDA mantiene en 53 M tn la producción de soja argentina y sube la de Brasil a 125 M tn. En cuanto a maíz no se verifican cambios (50 y 101 M tn respectivamente)
9.- Como dato alentador, el organismo eleva las importaciones de soja por parte de China de 85 a 88 M tn.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página