miércoles, 19 de febrero de 2020

Mercados EE.UU. 19/02/20 CIERRE




* La soja anduvo a los tumbos en Chicago, pero al final rescató ganancias aceptables. Maíz y trigo bajaron en este mercado, escenario que el trigo repitió en Kansas. El índice dólar gana 0.15% respecto de una canasta de monedas (99.586 vs. 97.057 un año atrás). El crudo WTI trepa 2.29% (u$s 53.49), al tiempo que el Brent mejora 2.30% (u$s 59.08). Dow30 y S&P500  avanzan 0.40% y 0.47% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Los índices bursátiles volvieron a marcar nuevos récords en Wall Street, ante una leve declinación de los casos de coronavirus en China y la sensación de que las medidas económicas de Beijing  pueden limitar los daños a la economía del gigante asiático. Se reportaron algo más de 1.700 nuevos casos de infección con el virus, el número más acotado desde fines de enero. Por su parte, los hacedores de política monetaria de la Fed se mostraron cautamente optimistas respecto del futuro de la economía estadounidense y votaron por sostener la tasa entre 1.50 y 1.75%. El petróleo sube de la mano de los inconvenientes que muestra la oferta libia y los recortes de producción que llevaría a cabo la OPEP. El oro llegó al valor más alto en 8 años


* Los mercados granarios viven atados a las sensaciones que genera China y a las chances de que el gigante asiático finalmente concrete las compras de productos agropecuarios USA a las que se comprometió en el acuerdo Fase 1. A esta altura de la velada, una importante mayoría se conforma con volver a la situación previa a la guerra comercial. El final de la semana traerá los datos del Ag Forum del USDA, que pueden mover la aguja.

------------------------------------------------------
SOJA

* Transitó la zona roja varias veces y acabó llevándose una mejora del 0.5%, motorizada por la esperanza de que los chinos empiecen a mover la rueda de la exportación. La depreciación del real y la pavimentación de la Ruta de la Soja, que une Mato Grosso con los puertos del norte de Brasil, han complicado la competitividad de la soja USA. Las emociones del farmer van y vienen; de pronto se ilusiona, de pronto vuelve a decepcionarse. La llave de su felicidad la tienen los chinos.


  -------------------------------------------------------
TRIGO

* Interesante performance, ya que fue objeto de una intensa toma de ganancias desde el arranque de la jornada, y a pesar de un dólar otra vez ingobernable logró salir de la rueda con pérdidas menores.




----------------------------------------------------
MAÍZ

* Sin novedades propias de peso, se vio arrastrado por el trigo, para ceder 0.7%. El cereal sigue esperando definiciones de la safrinha brasileña, en especial considerando que todo indica que vamos a una importante superficie sembrada en Estados Unidos a partir de mitad de año. Si ambas producciones funcionaran a pleno, el panorama de los precios puede complicarse. De todos modos se habla de un Brasil menos agresivo este año a la hora de exportar, lo cual podría compensar el escenario.  



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página