jueves, 20 de febrero de 2020

Mercados EE.UU. 20/02/20 13.00 hs



* Soja (gráfico) y maíz bajan en Chicago. El trigo pierde terreno en este mercado y en Kansas. El índice dólar resigna 0.01% respecto de una canasta de monedas (99.696 vs. 97.057 un año atrás). El crudo WTI  trepa 1.59% (u$s 54.34), al tiempo que el Brent mejora 1.01% (u$s 59.72). Dow 30 y S&P500 avanzan 0.04% y 0.06% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street abrió mixto, con un optimismo mermado entre los inversores a causa de los casos de coronavirus en Japón y Corea del Sur, y la sensación de que la dolencia puedo extenderse al resto de Asia. El euro se mueve en el menor valor relativo de los últimos tres años, a pesar de un dólar relativamente estable, es cierto, en niveles muy altos. Los chinos insisten en que su economía va a tocar fondo en marzo y que a partir de allí empezará a rebotar. También reconocen que la industria de alimentos y la agricultura ha sido duramente impactada.

* Dicho y escrito hasta el cansancio: con China ausente, los mercados de EE.UU. no encuentran razones que animen a pensar en una mejora de precios. La soja viene devolviendo lo poco que había ganado en la víspera, con un mercado que rápidamente pasa del optimismo de ayer por supuestas compras chinas por los puertos del Pacífico norte a la decepción por un proceso que parece no pasó de ahí. La paciencia y las ganas de correr riesgos con cada mes más pequeñas. El Ag Forum del USDA ubica la superficie por sembrar con soja en 34 M ha (el mercado esperaba 33.6 M ha); es algo más que lo que había indicado el organismo en un informe previo.

* Persiste la toma de ganancias en trigo, ante la ausencia de algún fundamento que anime a ir en sentido contrario. El Ag Forum del USDA estimó en 18 M ha la nueva siembra de trigo; también es algo más de lo que imaginaba el inversor

* La situación se repite para el maíz, que pierde 0.25% por contagio con el trigo y a falta de noticias alcistas propias. El Ag Forum del USDA arrojó una superficie por sembrar en 2020 de 37.6 M tn, ciertamente abuultada. Si el rinde promedia 11.000 kg/ha (ningún disparate en condiciones normales), los stocks crecerían sensiblemente. De todos modos es algo menos que la superficie que venía estimando el organismo, pero queda por arriba de lo que esperaba el mercado..

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página