Mercados USA 04/02/20 13.00 hs
* La soja (gráfico) sube en Chicago, aunque ha recortado ganancias; el maíz se mantiene en territorio positivo. El trigo muestra un rebote interesante en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.16% respecto de una canasta de monedas (97.952 vs. 95.852 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.34% (u$s 50.56), al tiempo que el Brent mejora 1.07% (u$s 54.79). Dow 30 y S&P500 avanzan 1.67% y 2.29% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Fuertes ganancias en Wall Street, que va camino de recuperar las pérdidas del viernes pasado. Las preocupaciones por la epidemia de coronavirus en China han cedido y una sensación de alivio domina los mercados. La opinión de la OMS, indicando que el contagio fuera de China es irrelevante, se suman al buen criterio con el cual el mercado ha tomado las medidas económicas dispuestas por Beijing para sostener su economía. Por otro lado, Trump arrasó en la elección de delegados republicanos en Iowa y prácticamente no tiene competencia. mientras que los demócratas mostraron severas desinteligencias, para festejo del mercado.
* La sensación de alivio, aunque más no sea momentáneo, llega a los mercados agrícolas, que reaccionan al alza más que nada por la menor presión negativa que llega desde Oriente. Contribuye al buen humor la confirmación de que el USDA pagará la cuota restante del apoyo de la Casa Blanca al farmer a raíz de la guerra comercial con China.
* La soja sumó a la mayor confianza que brinda China respecto del futuro de su economía, datos ligados a la demanda relativamente alentadores, fondos que aumentan su apuesta negativa con un producto muy sobrevendido y un real que se ha apreciado ligeramente. Desde luego Brasil sigue acumulando soja en los puertos y muestra un abultado line up. Las compras de soja USA por parte de los chinos siguen en la columna del debe. El punto es que Brasil reporta anotadas para febrero 2020 unos 7 M tn de soja, la mayoría con destino a China, un 40% más que el mismo mes de 2019.
* Trigo y maíz fomentan la suba en las mismas razones que la soja:menor pánico respecto de la situación en China. El resto de los fundamentos permanece exactamente donde estaba ayer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página