Mercados USA 05/02/20 13.00 hs
* La soja (gráfico) vuelve a subir en Chicago, aunque muy modestamente; el maíz pasa a territorio negativo. El trigo sostiene el rebote en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.30% respecto de una canasta de monedas (98.258 vs. 95.852 un año atrás). El crudo WTI trepa 4.05% (u$s 51.61), al tiempo que el Brent mejora 4.24% (u$s 56.25). Dow 30 y S&P500 avanzan 0.76% y 0.60% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Los menores temores respecto de la situación en China y un muy buen informe laboral en Estados Unidos llevan hacia arriba índices y papeles en Wall Street por tercer día consecutivo. Amen de las medidas económicas que tomó Beijing y que fueron bien aceptadas por el mercado se habla de que los chinos han hallado un medicamento que puede ser muy útil en el combate de esta dolencia. En EE.UU., la lista de salarios pagados en enero quedó claramente por encima de lo que esperaba el mercado. El petróleo se contagia y va para arriba con ganas.
* La buena onda llega a los mercados granarios, aunque subsisten limitantes propias que impiden progresos más importantes, en especial un dólar realmente intratable, que no para de ganarle terreno al resto de las monedas.
* Las palabras de Larry Kudlow, asesor directo de Trump, no hicieron más que confirmar lo que todos estaban pensando de cara a algunas insinuaciones de los propios funcionarios chinos: "Es muy probable que el cumplimiento del acuerdo Fase 1 por parte de los asiáticos se vea demorado". Estaba tan sobrevendida la soja, que alcanza con los menores temores respecto de la situación en China para levantar los precios, opacando en parte el avance de cosecha en Brasil, con buenos rindes y precios. Como otros privados, INTL incrementó su proyección para el socio del Mercosur.
* El mercado sigue manifestando cierto desencanto con el maíz. Después de las múltiples demostraciones de demanda de la semana pasada, nada similar volvió a registrarse en los últimos tres días. No obstante queda la ilusión de que mañana puedan verse datos de ventas a exportación interesantes para el cereal. Mientras le sigue comprando maíz a Ucrania, China procederá a vender parte de sus reservas de intervención.
* También el trigo avanza a pesar de la solidez del dólar, en función de compras técnicas producto de las dudas que envuelven a la oferta global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página