martes, 25 de febrero de 2020

Mercados USA 25/02/20 13.45 hs




* La soja (gráfico) sube marginalmente en Chicago, en tanto el maíz se mueve dentro de los precios de cierre de ayer.  El trigo tiene un comportamiento mixto en este mercado y sube ligeramente en Kansas. El índice dólar resigna 0.38% respecto de una canasta de monedas (98.980 vs. 96.416 un año atrás). El crudo WTI cede 1.75% (u$s 50.53), al tiempo que el Brent cae 1.54% (u$s 54.91). Dow 30 y S&P500  retroceden 1.12% y 1.05% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Surgen nuevos casos de coronavirus en Croacia, Suiza, Austria e incluso España, y el malhumor de los inversores crece junto con la aversión del riesgo. Las Bolsas de Estados Unidos y Europa se mueven en rojo. El petróleo cae a pesar del fuerte retroceso del dólar.

* La soja rebota en un día sin información de peso, con los límites que impone un Brasil y sus resultados productivo-comerciales que juegan contra los intereses del poroto estadounidense. A favor suman los pronósticos que hablan de una Argentina sin lluvias los próximos 10 días, lo que generaría estrés para las sojas de segunda. Los precios del aceite de palma en Malasia caen al peor valor en cuatro meses. Hay que recordar que el dato de embarques semanales de soja fue pobre y que una venta puntual a México evitó males mayores.

* Sin noticias concretas que brinden soporte, el trigo encuentra algo de oxígeno a partir de la debilidad del dólar. Los flojos datos semanales de embarques y la habitual dificultad de EE.UU de capturar las mejores licitaciones que andan dando vueltas, terminan perjudicando al cereal.

* El maíz trata de mantenerse a flote, atado a los buenos números de embarques semanales conocidos ayer. Tiene como gran contrapeso la posibilidad de que se incrementen significativamente los stocks finales en 2020/21.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página