
* Soja (gráfico) y maíz se acomodan a la baja en Chicago. El trigo sigue en alza pero ha recortado significativamente sus ganancias en este mercado y en Kansas. El índice dólar resigna 0.58% respecto de una canasta de monedas (98.774 vs. 96.736 un año atrás). El crudo WTI cede 5.27% (u$s 21.41), al tiempo que el Brent cae 6.68% (u$s 24.57). Dow 30 y S&P500 retroceden 3.20% y 2.88% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street retrocede tras haber rebotado 20% desde los mínimos de la crisis este último lunes. El Dow Jones ha pasado en la semana del escenario más negativo de la historia a la suba más formidable desde 1931. El soporte de gobiernos y bancos centrales está, falta la contención de la pandemia. Sobre todo se necesita ver una desaceleración de los casos en EE.UU., donde se cree que aun no se ha alcanzado el pico del contagio. Trump sigue apostando a una estrategia diferente en cada estado para contener al virus.
* El fin de semana empieza a impactar en los mercados granarios. En este escenario de arenas movedizas, el lunes es el largo plazo, y lo mejor es vender, desensillar hasta que aclare, en especial cuando se tiene a la vista un informe de área de siembra y stocks que puede ser Devoto o La Gloria para los granos gruesos, el próximo martes.
* La soja metió una venta de 163 mil tn a México, que no alcanza para opacar la necesidad de ponerse a cubierto ante lo que pueda ocurrir la próxima semana. El comentario que circula es que la pandemia complica la logística en la Argentina, pero la ganancia se la lleva Brasil y no Estados Unidos.
* Algo similar ocurrió con el maíz. Anotó un negocio de 114 mil tn con un comprador no identificado, que no alcanza para torcer la tendencia negativa que traía el cereal. Para colmo, Safras &Mercado ajustó hacia arriba su producción proyectada en Brasil.
* El trigo sigue traccionado por la demanda interna. El informe del martes del USDA no debería afectarlo demasiado, lo cual no impide que el inversor tome sus precauciones ante dos días sin operatoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página