viernes, 27 de marzo de 2020

Mercados EE.UU. 27/03/20 CIERRE



* Otro día signado por una gran volatilidad, con un saldo mixto para la soja y negativo para el maíz. El trigo también arribó a un resultado mixto en este mercado y cerró lejos de los máximos del día; en Kansas el resultado fue negativo. El índice dólar pierde 1.03% respecto de una canasta de monedas (98.327 vs. 96.736 un año atrás). El crudo WTI cede 3.50% (u$s 21.81, al tiempo que el Brent cae 5.35% (u$s 24.96). Dow 30 y S&P500 retrocedieron 4.06% y 3.37% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street cerró en baja, en una semana de extrema volatilidad en la cual indicadores como Dow Jones volvieron a tiempos de la Gran Depresión para luego subir en porcentajes históricos. "Marzo de 202 pasará a la historia como uno de los meses más locos que se recuerde", apunta un trader. La dispersión del virus a través de EE.UU. tira para abajo, los paquetes de ayuda de gobiernos y bancos centrales empujan hacia arriba. Esa claro que el descontrol no cesará hasta que se halla puesto en caja al coronavirus, cosa que en el país de las barras y las estrellas no parece cercana. Si no hay una desaceleración del número de víctimas, las próximas semanas pueden ser complicadas para la vida en EE.UU. y para los precios de los activos de riesgo.  

* Los mercados granarios fueron un calco de la situación que se vive. Ninguna tendencia es segura, como mucho puede durar un par de horas. El martes próximo se conocerá el informe trimestral de stocks y de área de siembra del USDA, una prueba de fuego para los granos gruesos. Por lo demás, la toma de ganancias obligada de cara al fin de semana y a las turbulencias que se viven, pasó la escoba en el final de la rueda. 

--------------------------------------------------------
SOJA

* Pasó por todos los estados durante el día, para terminar en leve alza en posiciones cercanas y con bajas en las diferidas. No hubo novedades de los chinos pero como premio consuelo apareció una venta a México. La Argentina sigue complicada con su logística debido a las medidas para controlar el coronavirus, pero todo indica que los beneficios de tal situación se los está llevando Brasil y no EE.UU. En cuanto al informe del martes, se espera un aumento de área para la soja 2020/21 que no comprometa los stocks finales.


-----------------------------------------------------
TRIGO

* Sigue sometido a una importante presión de demanda interna, la misma que lo llevó a acumular ganancias que han disparado un proceso de corrección que aun no termina. Así, Kansas no pudo retener las mejoras iniciales, y Chicago se llevó muy poco de lo que supo acumular durante la mañana.



----------------------------------------------------
MAÍZ

* Un negocio con un comprador no especificado y buenas ventas semanales a exportación no fueron suficientes a los ojos de los inversores, si bien limitaron bajas. En la vereda opuesta juegan negativamente la situación complicada de las plantas del etanol USA (vitales demandantes de maíz) y la posibilidad de que el martes se plasme en el informe del USDA un aumento de área de siembra 2020/21 que lleve a stocks finales que debiliten aun más los precios. Hay que sumar que Safras & Mercado elevó sus estimaciones para el maíz brasileño.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página