Mercados EE.UU. 19/03/20 13.20 ha
* La soja (gráfico) vuela en Chicago, en tanto el maíz se lleva asimismo una importante recuperación de su valor. El trigo despliega alas en este mercado y especialmente en Kansas. El índice dólar gana 0.61% respecto de una canasta de monedas (101.782 vs. 96.524 un año atrás). El crudo WTI trepa 17.86% (u$s 24.57), al tiempo que el Brent mejora 7.447% (u$s 26.73). Dow 30 y S&P500 avanzan 1.38% y 1.27% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Acciones y papeles suben trabajosamente en Wall Street mientras los inversores tratan de digerir la batería de medidas que comentábamos en el informe anterior. Esto junto a la aparición de compras de oportunidad dan un pequeños respiro al mercado. "Hay mucho pánico, pero también hay cabezas frías a la pesca de buenos negocios", grafica un trader. Las acciones en Europa también suben y hasta acá solo las Bolsas asiáticas marcaron nuevos retrocesos.
* Donald Trump se catalogó a si mismo como un presidente "en tiempos de guerra y dispuesto a hacer lo que sea necesario". Un conocido analista indicaba que "las medidas que se han tomado conforman un buen primer paso, pero los gobiernos van a tener que hacer mucho más". Es que el temor a una recesión global reina entre quienes apuestan sus dineros en los mercados financieros.
* Los granos confirman que están en otro mundo, especialmente la soja. Empezó animada por los recortes a la producción en Sudamérica, las menores perspectivas de producción de DDGs en Estados Unidos, y las dificultades con la carga en la Argentina, hasta que la decisión de cerrar todas las terminales portuarias en Timbues, provincia de Santa Fe, le terminó de dar el golpe alcista, fomentado además por la idea de que las compras chinas están muy cerca. El gigante asiático empieza a salir de la crisis del coronavirus y la soja USA no tiene precios muy distintos de la soja brasileña para el mes de mayo.
* El trigo suma con la mayor demanda interna y las lluvias que se anuncian para el sudeste del país y las Planicies del sur. En el primer caso demorarán las siembras de primavera, en el segundo crecerá la chance de enfermedades. Todo esto a despecho de un dólar intratable y de un rublo que preanuncia que Rusia se vendrá con todo.
* El maíz recupera terreno de la mano de la mejora general y de las dudas sobre el futuro exportador de la Argentina en medio de las medidas para contener el coronavirus. La chance de que los chinos empiecen a cumplir con el acuerdo fase 1 también le da oxígeno al cereal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página