martes, 17 de marzo de 2020

Mercados EE.UU. 17/03/20 13.15 hs




* Volatilidad a la orden del día. La soja (gráfico) mantiene el rebote en Chicago, en tanto el maíz profundiza la baja. El trigo ahora sube con ganas en este mercado y en Kansas. El índice dólar  gana 1.56% respecto de una canasta de monedas (99.598 vs. 96.524 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.90% (u$s 29.20), al tiempo que el Brent cae 0.10% (u$s 30.03). Dow 30 y S&P500 avanzan 3.78% y 5.05%  respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* "Es otro día muy pero muy loco", grafica un operador en Wall Street. La Bolsa de Nueva York recupera optimismo luego de que el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, impulsara un plan de estímulos valorado en u$s 850 mil M, que presentará este martes en el Congreso, ya que necesita la aprobación de este estamento.  Incluye u$s 50 mil M para sostener a las aerolíneas, en tanto los parlamentarios ya debaten medidas para expandir el seguro de desempleo y hacer más accesibles las pruebas del coronavirus.

* La soja, que amenazaba con aflojar, vuelve a consolidar el rebote de la mano de compras de oportunidad. Ayuda el hecho de que los privados empiezan a recortar la producción de Brasil por la seca en Rio Grande de Sul; idéntico temperamento al que se ha adoptado en la Argentina. También suma que el dato de crushing para los aceiteros norteamericanos quedó en febrero por encima de lo que esperaba el mercado. En contra pesan los movimientos de la moneda brasileña por sobre R$ 5. Y los precios del aceite de soja USA, los peores desde 2006. 

* El maíz no corre la misma suerte, a pesar de que se esperan igualmente recortes en la producción de Brasil por la seca en el sur del país y de que acaba de marcar el mejor número de embarque semanales del ciclo comercial. En tanto, las siembras avanzan a buen ritmo en el sur de EE.UU. y sigue pesando negativamente la posibilidad de un gran crecimiento del área con maíz en este país.

* El trigo muestra la relación más notable, sobre todo considerando que enfrenta un dólar más fuerte que nunca. La condición del cultivo ha retrocedido en el emblemático estado de Kansas, pero mejora en el resto de las Planicies del sur USA. Ayuda la reducción de la producción de la Unión Europea la próxima campaña, de 139.7 a 136 M tn (145 M tn en la actual temporada)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página