viernes, 13 de marzo de 2020

Mercados EE.UU. 13/03/20 13.15 hs




* Para entender el momento: la soja (gráfico) arrancó el nocturno Chicago en baja, luego dio la vuelta y pasó a territorio positivo. Ahora se mueve otra vez con fuertes bajas. El maíz, en tanto apunta a un escenario humildemente positivo en Chicago, al tiempo que el trigo baja en este mercado y sube en Kansas. El índice dólar gana 0.93% respecto de una canasta de monedas (98.376 vs. 97.215 un año atrás). El crudo WTI cede 0.79% (u$s 31.25), al tiempo que el Brent cae 0.42 (u$s 33.12).  Dow 30 y S&P500 avanzan 1.22% y 1.19% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Los índices de Wall Street mantienen el rebote, aunque sin el entusiasmo inicial, de la mano dela formidable inyección de liquidez que planea la Fed. El índice VIX, conocido como el termómetro del miedo, se ubica en niveles nunca vistos después de la crisis de las hipotecas subprime en 2008. "El mercado no ofrece ninguna garantía", reconoce un experimentado trader. "Hay que revisar la cartera y vender hasta que uno esté conforme con su nivel de riesgo", completa el operador. El presidente Trump, en tanto, se aprestaría a declarar la emergencia sanitaria nacional, lo cual también ayuda a sostener los precios de papeles e índices. La realidad dice que los números del coronavirus se mueven, y mucho, en Estados Unidos.

* Para el analista Arlan Suderman, el mercado granario se maneja  exclusivamente por emociones. De cara al fin de semana la soja no logra sostener las ganancias de esta mañana y vuelve a territorio negativo; el spread entre los diferentes precios del día ha sido amplísimo. Para colmo China canceló compromisos de soja y carne de cerdo con EE.UU. durante la semana pasada.

* El maíz recibió dos buenas noticias, que ayudan a recortar daños. Por un lado una venta puntual de  136 mil tn a Corea del Sur,  por otro lado China sigue comprando sorgo activamente. La parte no querida es que si bien hay buenas señales, los compromisos de exportación marchan 31% por debajo del año pasado

* El trigo siente el rigor de un dólar otra vez fuerte y de la ausencia de amenazas climáticas en EE.UU. y el Mar Negro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página