Mercados EE.UU. 10/03/20 13.30 hs
* La soja (gráfico) y el maíz mantienen las ganancias del nocturno. El trigo baja levemente en este mercado y rebota apenas en Kansas. El índice dólar gana 1.19% respecto de una canasta de monedas (96.002 vs. 97.215 un año atrás). El crudo WTI trepa 7.16% (u$s 33.36), al tiempo que el Brent mejora 6.66% (u$s 36.37). Dow 30 y S&P500 avanzan 1.39% y 1.81% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street arrancón con un rebote generoso. Se fue desinflando y cayó en zona roja, para volver a subir modestamente en relación a la pérdida de la víspera. Las dudas llegaron cuando se indicó que el paquete de estímulos a la economía propuesto por Trump (fuerte recorte de impuestos) aun no está listo. "Todavía hay que aceitar algunos detalles" confió un hombre cercano al presidente. Además, Trump consultaría al Congreso, lo cual puede dilatar la puesta en marcha un poco más allá de la paciencia de los inversores.
* Mientras el escenario global sigue siendo complicado, el USDA dio a conocer un nuevo informe de oferta y demanda. Aquí los puntos salientes (entre paréntesis lo que esperaba el mercado):
1.-Stocks finales de soja en EE.UU.: 11.56 M tn (11.59 M tn), vs 11.56 M tn en el WASDE de febrero.
2.-Stocks finales de maíz en EE.UU.: 48.06 M tn (47.96 M tn), vs 48.06 M tn en el WASDE de febrero.
3.-Stocks finales de trigo en EE.UU.: 25.57 M tn (25.68 M tn), vs 25.57 M tn en el WASDE de febrero.
4.-Stocks finales de soja a nivel mundial.: 102.44 M tn (99.33 M tn), vs 98.86 M tn en el WASDE de febrero.
5.-Stocks finales de maíz a nivel mundial: 297.34 M tn (297.25 M tn), vs 296.84 M tn en el WASDE de febrero.
6.-Stocks finales de trigo a nivel mundial: 287.14 M tn (288.47 M tn), vs 288.03 M tn en el WASDE de febrero.
7- En cuando a Sudamérica, la cosecha de soja pasa de 53 a 54 M tn para la Argentina, y de 125 a 126 M tn para Brasil. En maíz se mantienen los volúmenes del informe previo.
* Salvo por el aumento en los inventarios globales de soja, el informe del USDA pasó inadvertido y se mantiene el escenario descripto en el informe técnico: un mix de compras de oportunidad/cobertura de posiciones vendidas para los granos tras la caída de la víspera.
* En soja se anunció la venta de 123 mil tn a un comprador no especificado; ayuda a compensar el efecto del aumento de stocks globales para el poroto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página