martes, 3 de marzo de 2020
Mercados EE.UU. 03/03/20 13.30 hs
* El maíz (gráfico) lidera la suba en Chicago; la soja pasa a territorio negativo. El trigo gana terreno en este mercado y en Kansas. El índice dólar pierde 0.03% respecto de una canasta de monedas (97.333 vs. 96.866 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.83% (u$s 47.14), al tiempo que el Brent mejora 0.50% (u$s 52.14). Dow 30 y S&P500 retroceden 1.65% y 1.28% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Se esperaba para después de la primera quincena de este mes, pero entre la presión de Trump y la de los inversores, la Reserva Federal resolvió cortar por lo sano y podar 0.5% el vital instrumento de política monetaria.. El sorpresivo recorte de la tasa en EE.UU. le dio sostén a acciones e índices en Wall Street, pero sólo por un rato. Inmediatamente llegó el conocido "comprar con el rumor, vender con el hecho consumado", y la baja se hizo dueña de la situación. Además al mercado las palabras de Jerome Powell tras anunciar el recorte le sonaron timoratas e insuficientes. Habló de esperar y ver para tomar otras medidas.
* El clima en Sudamérica empuja al maíz. La seca en el sur de Brasil puede complicar a la safrinha si la ausencia de lluvias no se revierte rápidamente. Desde luego, el mismo problema se verifica en nuestro país con el maíz tardío. Paralelamente el mercado empieza a evaluar que el incremento de área que se espera para el maíz 2020/21 en EE.UU. puede verse limitado por la presencia de suelos saturados que marchan hacia una primavera húmeda.
* Lo de la soja es otra vez negativo. Si bien la situación en Sudamérica empieza a preocupar, la ausencia de compras por parte de los chinos obra como contrapeso. La suba en la demanda de aceite de palma por parte de China e India, ayuda, así como cierta demora en la carga de harina de soja en Brasil. Juega en contra la probabilidad de que se aumenten los DEX en la Argentina para la soja pero no para sus derivados.
* La reacción del trigo se potencia después de que el dólar vuelve a caer como consecuencia del recorte de la tasa en EE.UU., pero el tema es que vamos hacia producciones mejoradas en Australia y Rusia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página