Mercados EE.UU. 06/03/20 13.00 hs
* La soja (gráfico) y el maíz mantienen tendencia negativa en Chicago. El trigo pierde en este mercado y en Kansas. El índice dólar resigna 0.93% respecto de una canasta de monedas (95.923 vs. 96.866 un año atrás). El crudo WTI cede 0.56% (u$s 46.62), al tiempo que el Brent cae 0.78% (u$s 50.73). Dow 30 y S&P500 retroceden 2.72% y 2.49% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Cuatro factores están complicando a las Bolsas del mundo: se ha superado el umbral de 100 mil infectados a nivel global, la Organización Mundial de la Salud empieza a hablar de "pandemia", el número de casos en EE.UU. se multiplica rápidamente, y por último, estamos a las puertas del fin de semana. Ni siquiera el buen informe de trabajo difundido en EE.UU. esta mañana y la fortuna que piensa poner en juego Trump para combatir el virus logran torcer la tendencia negativa. El rendimiento de los bonos USA a 10 años marca un mínimo histórico y el dólar se hunde velozmente ante la idea de que habrá nuevos recortes de la tasa por parte de la Fed. Wall Street se desploma 3% por el temor a una recesión devenida de la crisis sanitaria.El petróleo cae duramente luego de que Rusia no convalidara el recorte de producción que plantea la OPEP.
* En este escenario es poco lo que puede pedírsele a los granos. La soja USA sigue apuntalada por la sensación de que la Argentina atenta contra su propio sector agropecuario, pero los números ligados a la exportación y la ausencia de los chinos en el mercado estadounidense van en sentido contrario. Los asiáticos autorizaron a ciertos procesadores a comprar soja USA sin pagar el arancel de castigo, aunque sin que se conozcan mayores detalles. Brasil sigue vendiendo con ganas y se espera un número formidable para las exportaciones de marzo.
* La buena noticia para el maíz es que las exportaciones de Brasil, como se esperaba, vienen de capa caída (78% abajo del año pasado), a lo que se agrega la preocupación por la safrinha en el sur del país. No le alcanza para mantenerse en positivo pero le permite recortar pérdidas.
* Acompañando el desempeño de Chicago y Kansas, el trigo en París cae al valor más bajo desde diciembre. La enorme "debilidad" del dólar no logra hacer reaccionar al cereal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página