viernes, 17 de abril de 2020

Mercados 17/04/20 14.00 hs



* La soja (gráfico) va redondeando su quinta jornada consecutiva en caída en Chicago, en tanto el maíz mantiene la tónica positiva del nocturno.  El trigo termina de pegar la vuelta y ahora sube en este mercado y muy especialmente en Kansas. El índice dólar pierde 0.24% respecto de una canasta de monedas (99.780 vs. 97.120 un año atrás). El crudo WTI cede 7.70% (u$s 18.34), al tiempo que el Brent mejora 2.91% (u$s 28.63).  Dow 30 y S&P500 avanzan 1.84% y 1.86% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* A pesar de las deprimentes noticias respecto de la evolución del PBI china (cae 6.8%) y de la desocupación en EE.UU. (22 M de solicitudes de subsidio por desempleo), Wall Street se mantiene en alza luego de que una compañía incluida en el Nasdaq (Gilead) avisara que cuenta con un medicamente (remdesivir) efectivo contra el Covid-19. Los casos positivos en EE.UU. superan los 670 mil, en tanto son 33 mil los fallecidos. "Si la curva de contagios decrece y la de ayudas gubernamentales va en aumento, quizá hayamos visto el piso", aventura un trader.  Por lo pronto el oro retrocede en la esperanza de una pronta reapertura de la economía norteamericana, sensación que también impulsa a la Bolsa de Nueva York.

* La soja vuelve a territorio negativo y empieza a cerrar una semana para el olvido. Cinco gobernadores de la Unión están detrás de un waiver que exima a las petroleras de mezclar los combustibles con biodiesel y etanol, en función de la caída de demanda. Paralelamente aparecen datos de la producción avícola que muestran una desaceleración producto de una menor demanda, lo cual  se suma a las complicaciones en las cadenas de las carnes bovinas y porcinas. Un flash de ventas por 120 mil tn a un comprador no identificado no alcanzó a mover la aguja.

* El maíz mantiene un tímido rebote a pesar de la debilidad de los precios del petróleo y del pedido de cinco gobernadores de la Unión, antes comentado. Al cereal lo afecta igualmente la situación complicada que viven las cadenas de cerdos y bovinos, si bien encuentra sostén a partir de que una probable reapertura de la economía estadounidense anima a pensar en una recuperación del consumo del etanol, mucho más importante para el maíz que el biodiesel  para la soja.

* El trigo arranco en baja en función de las lluvias que se anuncian para las principales zonas productivas del planeta que están con déficit hídrico y tras un nuevo fracaso del cereal estadounidense por hacerse de un lugar en la licitación egipcia. Sin embargo otra vez aparecen con fuerza noticias que hablan de alguna clase de daño en las Planicies del sur por las temperaturas bajo cero que recorrieron la zona de cultivo del duro de invierno. El lunes puede haber alguna confirmación de este tema en el informe del USDA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página