Mercados EE.UU. 23/04/20 14.15 hs
* Con menor ímpetu, soja (gráfico) y maíz suben en Chicago en posiciones cercanas. El trigo presenta un escenario mayormente negativo en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.05% respecto de una canasta de monedas (100.443 vs. 97.700 un año atrás). El crudo WTI en la posición más operada trepa 18.87% (u$s 16.38), al tiempo que el Brent mejora 5.11% (u$s 21.41). Dow 30 y S&P500 avanzan 0.47% y 0.23% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street se mantiene en alza luego de que el nuevo reporte de petición de subsidios por desempleo arrojara datos menos críticos que la semana previa, si bien 26 M de norteamericanos han perdido ya su trabajo. Un sondeo demostró que la actividad empresarial en EE.UU. se hundió a un mínimo record en abril; las indicaciones de quedarse en casa han impactado negativamente en los gastos del consumidor y en las cadenas de suministro. El PMI manufacturero se ha ubicado en 27.4 puntos, respecto de los 40.9 puntos de marzo, anticipando una contracción histórica en el segundo trimestre. Servicios cayó a 27 puntos desde los 39.8 de marzo. El índice energético trepaba 3% ante la recuperación de precios del petróleo.
* El empuje inicial en el mercado granario se ha visto afectado por datos de ventas semanales a exportación muy flojos. La soja sube de manera más cauta luego de ofrecer datos de ventas a exportaciones en el peor nivel de las apuestas previas. Las compras de China de ayer y las 272 mil tn informadas hoy la sostienen, en medio de rumores de que el gigante asiático estaría apuntando a adquirir 10 M tn de soja para sus reservas estratégicas. Ayer los fondos compraron unos 2 mil contratos netos y redujeron su posición vendida.
* Algo similar ocurre con el maíz. Las ventas semanales a exportación coquetearon con las peores apuestas previas del mercado. La recuperación del petróleo y rumores de que China iría por 20 M tn del cereal para sus reservas estratégicas sostienen con lo justo al cereal. Ayer los fondos compraron unos 15 mil contratos netos y redujeron su amplia posición vendida.
* Los datos de ventas a exportación del trigo fueron solo algo mejores que los de sus compañeros de ruta, pero los precios del cereal están necesitando alguna novedad que vuelva a llevarlos hacia arriba..
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página