jueves, 30 de abril de 2020

Mercados EE.UU. 30/04/20 14 hs


*  La soja (gráfico) y el maíz suben con ganas en Chicago. El trigo avanza en este  mercado yen Kansas. El índice dólar resigna 0.43% respecto de una canasta de monedas (99.141 vs. 97.700 un año atrás).  El crudo WTI trepa 15.744% (u$s 17.43), en tanto el Bent mejora 4.33% (u$s 25.28).  Dow 30 y S&P500 retroceden 1.44% y 1.24% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street en baja, debido a que las peticiones de subsidios por desempleo alcanzaron 3.8 M de solicitudes, por encima de lo que esperaba el mercado; implica que 30 M de estadounidenses se han quedado sin trabajo. Temprano, Gilead Sciencies impacto al mercado al asegurar que su medicamento remdesivir ha demostrado ser efectivo contra el coronavirus. El crudo sube ante inventarios en EE.UU. inferiores a lo esperado.

* El mercado de granos se convirtió de pronto en pura algarabía. Algunas cosas pintan mejor y los precios de remate atraen a compradores de oportunidad no bien corren noticias alentadoras.

* La soja sube u$s 5 como consecuencia de un combo positivo. En principio, las esperanzas en la movida de Trump obligando a mantener abiertas las plantas de faena/procesamiento de cerdos y bovinos. Se suman buenos datos de ventas a exportación semanales y algunos comentarios respecto de que China estaría interesada en comprar soja USA de manera activa a partir de septiembre. El contrapeso viene por el lado de la siembra: sería mayor el área a la calculada originalmente, eso sí, aseguran que se han implantado soja incluso en suelos marginales.

* Para el maíz hay alivio. Por lo pronto aspira a recuperar demanda interna a partir de la medida de Trump sobre la cadena de las carnes. Los datos del etanol USA fueron decepcionantes (producción cae 48% respecto del año previo), pero los stocks estarían empezando a reducirse y hay un leve aumento en el consumo de gasolina. Por otro lado, el maíz USA está barato y puede terminar atrayendo a los compradores chinos. Las ventas a exportación semanales superaron los pronósticos más optimistas. El 47% de la safrinha  brasileña recibió la mitad de las lluvias normales; como contracara algunos economistas estadounidenses calculan stocks complicados para el maíz USA 2020/21 si se sigue sembrando a este ritmo.

* El trigo también registró muy buenos datos de exportación, lo que apura la reacción de Kansas y Chicago, que pasan a la suba.  Se verifican lluvias que se mueven hacia el Mar Negro y se discute el impacto de las ultimas precipitaciones en Europa (algunos aseguran que las deficiencias hídricas persisten). El duro de invierno USA ha sufrido daño por heladas y la seca en algunas zonas de las Planicies del sur no está resuelta del todo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página