jueves, 30 de abril de 2020

Mercados EE.UU. 30/04/20 CIERRE





* De pronto todo se volvió estimulante. Soja y maíz se llevaron altos dividendos de la rueda de Chicago.  El trigo también cosechó alzas en este mercado y en Kansas. El índice dólar pierde 0.55% respecto de una canasta de monedas (99.919 vs. 97.700 un año atrás). Tras la rueda, el crudo WTI trepa 27.16% (u$s 19.15), al tiempo que el Brent mejora 9.74% (u$s 26.59). Dow 30 y S&P500 retrocedieron 1.17% y 1.03% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street cierra en baja luego de que el número de peticiones de subsidio por desempleo resultara superior a lo que esperaba el mercado, denunciando que en las ultimas seis semanas alrededor de 30 millones de norteamericanos se han quedado sin trabajo. Gilead Sciences dio a conocer resultados alentadores de su medicamento (remdesivir) contra el coronavirus en pacientes sometidos a tratamiento entre 5 y 10 días. La Reserva Federal anunció su programa de apoyo de préstamos a pymes. El petróleo registró una mejora significativa, y viene entonado desde que se supo que los inventarios en EE.UU. han sido menores que los que imaginaba el inversor.

* Un combo de fundamentos y ajustes de cara al fin de mes determinó una jornada altamente positiva en los mercados granarios.

--------------------------------------------------------
SOJA

* Sumó a la presión de Trump por la reapertura de las plantas de faena/procesamiento de cerdos y bovinos, ventas a exportación dentro de volúmenes adecuados, rumores de que China compraría activamente a partir de agosto-septiembre y un real brasileño que no para de apreciarse (R$ 5.44/u$s). Pero al gran disparador fue la noticia de que los asiáticos habrían comprado hoy temprano cinco cargos con 300 mil tn de soja USA. En la vereda opuesta queda una vez más el avance de siembra en la semana, que se sospecha importante.



-----------------------------------------------------------
MAIZ

* La formidable suba en el valor del petróleo hizo olvidar -al menos por hoy- que los datos semanales de producción de etanol han vuelto a complicarse -48% debajo de los niveles del año pasado-, si bien los stocks del biocombustible están bajando lentamente y la demanda por gasolina muestra alguna reacción. El avance de siembra es el gran tema que preocupa; algunos analistas han esbozado datos de stocks finales alarmantes en caso de que el crecimiento del área resulte muy importante. Por la seca en Ucrania, APK redujo en un 2.5% la producción esperada para el cuco del mercado. Los datos semanales de ventas a exportación fueron muy buenos y el maíz redondeó una suba en torno del 2%.

   
------------------------------------------------------
TRIGO

* Le costó reaccionar, pero finalmente se subió a la ola alcista, y llegó a registrar subas de hasta el 3% en algunas posiciones. Es que el dólar sigue aflojando, y las lluvias en Europa y el Mar Negro, que tanto daño hicieron a los precios en las últimas rueda, ahora son vistas de manera menos sesgada, en especial porque APK redujo 8% la producción esperada para Ucrania y en virtud de que la condición del trigo francés sigue declinando.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página