jueves, 16 de abril de 2020

Mercados EE.UU.  16/04/20 14.00 hs


* La soja (gráfico) baja en Chicago, en tanto el maíz muestra un escenario mixto.  El trigo pierde terreno en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.71% respecto de una canasta de monedas (100.169 vs. 97.120 un año atrás). El crudo WTI cede 0.86% (u$s 19.70), al tiempo que el Brent cae 1.12% (u$s 27.38).  Dow 30 y S&P500 retroceden 0.81% y 0.18% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street cae en medio de datos que indican que en pocas semanas se han destruido más de 22 M de puestos de trabajo -es más de lo que esperaba el mercado-, amen de una caída histórica de las ventas minoristas y balances muy negativos que siguen presentando las empresas cotizantes en la Bolsa de Nueva York. Trump insiste con la pronta reapertura de la economía, pero el mercado necesita ver para crecer. El petróleo continúa en baja; los recortes de la OPEP no lograron siquiera hacerle cosquillas a la sensación de que la destrucción de demanda es enorme.

* A todos los elementos negativos para la soja comentados en el informe anterior, la oleaginosa sumó otro dato de ventas semanales a exportación sumamente pobre. Es coherente con la ausencia de los chinos en este mercado. El real se mantiene depreciado y favorece la concreción de un  nuevo récord de embarques en el mes de abril por parte del  socio del Mercosur. 

* El maíz ofreció datos a mitad de camino en materia de ventas semanales a exportación, pero mediante compras de oportunidad se las arregla para mantenerse en positivo en posiciones cercanas. El presidente de la Conab brasileña advirtió que los precios de EE.UU. se han puesto competitivos en un escenario en que el socio del Mercosur tiene poco maíz y a alto valor. Levantó alguna ilusión en el país de las barras y las estrellas respecto de sus exportaciones futuras. Por lo demás, ha crecido el uso de la gasolina en la semana bajo análisis, lo cual podría indicar que lo peor de la crisis empieza a pasar. Desde luego, los números del etanol siguen siendo horribles.

* El trigo tuvo los mejores datos de ventas a exportación de todo el grupo (claro, están incluidas las ultimas compras chinas). Sin embargo no alcanza para sostener precios que venían de bajas muy importantes. Desde luego, la fortaleza del solar no ayuda. El mercado está a la espera de una nueva licitación egipcia, mientras France AgriMer incrementa sus perspectivas de exportación para el trigo galo fuera de la UE. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página