viernes, 24 de abril de 2020

Mercados EE.UU. 24/04/20 13.45 hs



*  Bajan soja (gráfico) y maíz en Chicago. El trigo presenta un escenario negativo en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.052 respecto de una canasta de monedas (100.415 vs. 97.700 un año atrás). El crudo WTI en la posición más operada trepa 2.48% (u$s 16.88), al tiempo que el Brent mejora 1.36% (u$s 21.62).  Dow 30 y  S&P500  avanzan 0.03% y 0.31% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street en leva alza en un contexto en que aumenta la tensión entre Estados Unidos y China luego de que varios estados de la Unión demandaran al gigante asiático para que pague las pérdidas ocasionadas por el Covid-19. Pese a esta realidad y los malos datos económicos de la víspera, el Nasdaq sube por sobre el resto, atado al liderazgo del sector tecnológico, la esperanza de una recuperación en forma de V y los permanentes estímulos monetarios del Gobierno y el Congreso. El petróleo mantiene la tendencia positiva.

* Trump vuelve a intervenir, abriendo la posibilidad de extender el distanciamiento social hasta fines de junio y comunicando acerca de tratamientos de dudosa efectividad para el combate de la virosis.  No ayuda.

* En el mercado de granos están pesando reportes que indican un importante avance de siembra de la gruesa en el Midwest USA, que alguna medida han opacado los numerosos flashes de ventas conocidos durante la mañana. Se suma a malos datos de ventas a exportación (ayer) y la falta de confirmación de las pretensiones chinas de comprar grandes volúmenes de soja y maíz.

* Para la soja se informó que 136 mil tn fueron negociadas con China, en tanto México se llevó 125 mil tn. Ayer los fondos compraron 5 mil contratos neto, con lo cual han achicado al mínimo su posición vendida. La depreciación del real (R$ 5.73/dólar) agita todos los fantasmas respecto del futuro de la soja USA.

* En cuanto al maíz, se informaron operaciones por 590 mil tn con México. Ronda la sensación de que se ha avanzado mucho en el camino de completar una abultada área de siembra; habrá que esperar al lunes para confirmarlo. Los fondos han reducido su posición vendida neta a 150 mil contratos. Corea del sur compró 55 mil tn de maíz, muy probablemente de Sudamérica.

* El trigo sigue a la espera de novedades, en la apariencia de que ya ha descontado las complicaciones climáticas en EE.UU., Europa y el Mar Negro, El USDA calcula un crecimiento de la siembra de trigo en la Argentina, y apunta a una producción de 20 M tn. Los fondos se estiman comprados en unos 24 mil contratos netos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página