Mercados EE.UU. 28/04/20 CIERRE
* Otro día flojo para maíz (mixto) y soja (en baja) en Chicago. El trigo subió en este mercado y en Kansas, no sin sufrimiento. El índice dólar pierde 0.06% respecto de una canasta de monedas (99.985 vs. 97.700 un año atrás). Tras la rueda, el crudo WTI trepa 0.30% (u$s 13.32), al tiempo que el Brent mejora 0.39% (u$s 23.12). Dow 30 y S&P500 retrocedieron 0.13% y 0.52% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Jornada de emociones encontradas en Wall Street. Mientras algunos estados de la Unión han empezado a reabrir sus economías aparecen advertencias respecto de las consecuencias que esto puede tener, en especial porque un modelo predictivo indica ahora que el número originalmente previsto de muertes por coronavirus puede ser sensiblemente superior. Eso, más la floja performance de las tecnológicas (toma de ganancias en las exitosas Netflix y Amazon) determinó una jornada ligeramente bajista en la Bolsa de Nueva York. El crudo fue y vino y finalmente terminó la rueda en leve alza.
* Los granos gruesos siguen a los tumbos, inmersos en un escenario con escasos fundamentos a favor y un contexto que no ayuda.
-----------------------------------------------
SOJA
* Exportaciones que están lejos de lo deseado y un mercado interno complicado por la crisis de las cadenas de las carnes en EE.UU. tienen embretado al poroto, en especial cuando hoy otra vez se registró ausencia total de flashes de ventas a China. En otra actitud típica del presidente de EE.UU., Trump va a ordenarles a las plantas de faena/procesamiento de bovinos y cerdos que permanezcan abiertas para asegurar el abastecimiento de alimentos a la población, y para eso va a recurrir al Acta de Defensa (algo así como nuestra Ley de Abastecimiento). El real se sigue apreciando (R$ 5.50/u$s) y le da un respiro a Chicago.
-----------------------------------------------------
MAÍZ
* No se modifican los problemas de fondo. El grueso de la demanda de maíz está en crisis, porque los precios del petróleo y la caída a niveles ínfimos del consumo de gasolina llevan al cierre de plantas de etanol en el Mudwest USA. Y también porque la cadena de las carnes en este país está en crisis a partir del cierre masivo de restaurantes, hoteles y servicios de comida. Las plantas de faena/procesamiento son desactivadas ante el primer caso de coronavirus entre sus operarios, y los grandes grupos ajustan así su oferta a la realidad. El productor tiene que responder eliminando pollos y cerdos y estirando los engordes a pasto de bovinos o recurriendo a una alimentación ligth. Las siembras de la campaña 2020/21 vienen a todo ritmo, y los coreanos, clientes de EE.UU. de toda la vida, compran maíz en Sudamérica.
---------------------------------------------------------
TRIGO
* Los recortes en la condición bueno-excelente del trigo de invierno (en dos semanas cayó de 62% a 54%) y el retraso en la siembra de primavera le ganaron la partida -no sin dificultad- al impacto negativo de las lluvias pronosticadas en Europa y el Mar Negro. Un dólar menos agresivo contribuyó con la causa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página