martes, 28 de abril de 2020

Mercados EE.UU. 28/04/20 13.45 hs




* La soja (gráfico) baja en Chicago, en tanto el maíz va arrimándose al mismo escenario. El trigo pierde terreno en este mercado  y sube en Kansas. El índice dólar resigna 0.11% respecto de una canasta de monedas (99.933 vs. 97.700 un año atrás).  Dow 30 y S&P500 avanzan 0.23% y 0.03% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street sube tímidamente a pesar de algunos resultados de las cotizantes. Caterpillar, el mayor fabricante de máquinas herramientas del mundo decepcionó al presentar un balance en donde sus ganancias retrocedieron 40% en el primer trimestre. Se suma a una toma de ganancias en Netflix y Amazon, los más exitosos en las últimas semanas. Pero prima, apenas, la voluntad se salir del aislamiento. Alaska, Georgia y Carolina del Sur hicieron punta en la primera fase de apertura de sus respectivas economías Anthony Fauci, asesor en salud de la Casa Blanca, ha advertido del riesgo de dar este paso demasiado pronto y ha anticipado que el virus volverá en otoño.

* Los granos gruesos se mueven en un escenario flojo. La soja sigue inmersa en la realidad  pobre que caracteriza cada día con ausencia de flashes de ventas a China, a pesar de que los datos de embarques semanales fueron buenos. Dicho hasta el cansancio, las exportaciones acumuladas están lejos de lo ideal y el consumo interno de derivados de la oleaginosa se complica por la situación de las cadenas de las carnes en EE.UU. El avance de siembra establecido por el USDA en el 8% de la intención está acorde con el promedio 5 años para la época. Analista privados ubicaron la producción de soja en Brasil y la Argentina en 121 y 50 M tn, respectivamente; no suma para los precios.

* El maíz está ampliamente sobrevendido, pero no logra mantenerse en positivo en las posiciones cercanas, sin novedades que animen a apostar una recuperación de la industria del etanol (el petróleo vuelve a la baja) y las cadenas de las carnes en EE.UU. El área sembrada (27% de la intención) esta por encima del promedio 5 años (20%) para esta altura del año. Algo más amigable que en el caso de la soja, analistas privados estimaron la producción de Brasil y la Argentina en 97 y 49 M tn respectivamente.

* En el caso del trigo, la caída en la condición del duro de invierno USA y el atraso en la siembra de trigo de primavera, más cierta retracción del dólar, le ganan en Kansas la partida a el impacto negativo que generan los pronósticos de lluvias en el Mar Negro y Europa. Chicago queda inmerso en la mala onda general.  

* El maíz

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página