Mercados EE.UU. 29/04/20 CIERRE
* Soja y maíz salieron ganando de la rueda de Chicago. El trigo sufrió bajas importantes en este mercado y en Kansas. El índice dólar pierde 0.36% respecto de una canasta de monedas (99.508 vs. 97.700 un año atrás). Tras la rueda, el crudo WTI trepa 24.64% (u$s 15.38), al tiempo que el Brent mejora 0.04% (u$s 24.23). Dow 30 y S&P500 retrocedieron 2.21% y 2.66% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street cerró en alza a pesar del dato del trimestre en EE.UU. (PBI cae 4.8%, más de lo que imaginaba el mercado). Ayudó una comunicación de Gilead Sciences, informando que su producto (remdesivir) ha registrado muy buenos resultados contra el coronavirus; la empresa lideró la suba. Por su parte, la Reserva Federal avisó que hará todo lo que sea necesario para sostener la economía del país. S&P500 acumula una suba del 34% desde los mínimos de marzo. El valor del crudo se recuperó significativamente ante inventarios en EE.UU. inferiores a lo esperado.
* Los granos gruesos remontaron la cuesta enancados en la mejora operada en los precios del petróleo y la esperanza de que la movida de Trump (obligar a las plantas de faena/procesamiento de cerdos y bovinos a mantenerse abiertas) empiece a poner en marcha la cadena de las carnes.
------------------------------------------------------
SOJA
* La oleaginosa sumó además una venta a México por 109 mil tn, que por un momento ayudó a olvidar la ausencia de los chinos. Se suma a las buenas expectativas para el dato de ventas a exportación que se conocerá mañana. Desde luego también aportaron algunas compras de oportunidad.
---------------------------------------------------------
MAÍZ
* Tuvo que pelear contra un dato de producción semanal de etanol otra vez decepcionante, más la debilidad del trigo, con quien compite en el área forrajera. Sin embargo la mejora en el petróleo y las buenas expectativas para mañana en términos de ventas a exportación, más la movida de Trump sobre la cadena de las carnes, ayudaron a generar una modesta suba.
---------------------------------------------------------
TRIGO
* Un mercado sugestionado por las mejoras climáticas en Europa y el Mar Negro acabó derrumbando los precios del cereal, a pesar de los daños operados en el trigo estadounidense y un dólar menos agresivo.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página