martes, 14 de abril de 2020

Mercados EE.UU.  04/04/20 14.00 hs



* Sin vueltas. Bajan soja (grafico) y maíz en Chicago.  El trigo registra pérdidas importantes en este mercado y en Kansas. El índice dólar resigna 0.35% respecto de una canasta de monedas (98.997 vs. 97.120 un año atrás). El crudo WTI cede 7.63% (u$s 20.72), al tiempo que el Brent cae 6.08% (u$s 29.81).  Dow 30 y S&P500 avanzan 2.13% y 2.65% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street sube anclado en las expectativas de una pronta reapertura de la economía de EE.UU. y tras los alentadores resultados de comercio exterior de China. Trump aumenta la presión sobre los gobernadores y en algún que otro caso las rispideces son manifiestas. "No tenemos un rey sino un presidente, y éste no tiene el poder absoluto", se quejó Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York. "¿Quiere la independencia del estado? Que se olvide", le respondió el mandamás de la Casa Blanca. En medio de esta disputas, el FMI avisó algo que todos ya saben: "ésta es la peor crisis desde la Gran Depresión".

* Lo de la OPEP+ es un absoluto fracaso: el crudo se cae y vuelve a arrimarse a los u$s 20, a despecho del acuerdo histórico en materia de recortes de producción pactado entre la organización petrolera y sus aliados.

* Para los granos, todo es rojo, con un mercado espantado por la destrucción de demanda. La soja es un ejemplo de estas complicaciones. En deuda para cumplir el recortado target del USDA, alejado de los grandes tiempos previos a la guerra comercial, los embarques semanales cayeron 47% respecto de la semana previa.  La demanda interna se empieza a complicar en la medida que aparece gente infectada en frigoríficos y procesadoras de carne de cerdos y bovinos, que a la vez están vendiendo menos. Las importaciones de soja de China el pasado marzo se ubicaron 13% debajo del mismo mes de 2019, probablemente debido a las complicaciones logísticas de Brasil. El real se vuelve a depreciar, con todas las consecuencias conocidas.

* La historia del maíz ha sido repetida hasta el cansancio. Necesita respuestas urgentes por parte de la industria elaboradora del etanol, y ésta se halla cada vez más complicada. A medida que el valor del petróleo se desploma, este escenario se pone más critico. Por otro lado, habrá que esperar al lunes próximo para saber hasta qué punto las bajas temperaturas de la semana atrasaron la siembra en el Midwest USA,

* El trigo sigue dominado por ventas técnicas, luego de que el USDA indicara ayer que los lotes de invierno en EE.UU. siguen en muy buenas condiciones y que el avance de las siembras de primavera está dentro de lo esperado, a lo que se suman las chances de que Rusia supere pronto la seca. En la vereda opuesta. la situación con la humedad sigue complicada en Europa Occidental y los flashes de venta de los últimos tres días marcan un buen escenario de demanda, al igual que los embarques semanales, todos temas que el mercado está soslayando. Egipto volvió al rueda y compró exclusivamente trigo ruso, con un precio marcadamente superior al del llamado previo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página