Mercados EE.UU. 22/04/20 14.00 hs
* El maíz (gráfico) reacciona positivamente en Chicago; la soja muestra un temperamento mixto (baja en posiciones diferidas). El trigo retrocede moderadamente en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.17% respecto de una canasta de monedas (100.427 vs. 97.700 un año atrás). El crudo WTI en la posición más operada trepa 25.24% (u$s 14.68), al tiempo que el Brent mejora 7.45% (u$s 20.73). Dow 30 y S&P500 avanzan 1.69% y 1.99% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El rebote del petróleo y el nuevo paquete de ayuda de Trump mantiene en cauta alza a Wall Street. Se suman resultados corporativos positivos. Todos coinciden en que es una mejora coyuntural y que la transición hacia un escenario más razonable será larga. Está claro que inversores y compañías todavía no "ven" el segundo semestre. Los datos de la pandemia en EE.UU. ya suman 825 mil infectados y 45 mil fallecidos.
* El secretario del Tesoro de EE.UU. avisó que toda la economía va a "reabrir a partir del fin del verano boreal", es decir en torno del mes de agosto. Mientras tanto, Trump ha instruido a la armada estadounidense para que destruya buques iraníes que acosen a sus componentes en alta mar. Estas tensiones mejoran los precios del petróleo, que de todos modos sigue negociándose dentro de los menores valores de las dos últimas décadas.
* Los mercados granarios recibieron con beneplácito la mejora del precio del petróleo. Suman también las perspectivas de lluvias para el Midwest USA, que irían deteniendo la siembra de gruesa. Los farmers están sembrando a pesar del riesgo que implican las bajas temperaturas.
*La soja sigue atada a compras de oportunidad después de haber alcanzado el precio más bajo en un año. Hay preocupaciones con las siembras en Kentucky, estado que ha soportado fuertes heladas la semana pasada. Los fondos han pasado a territorio vendido neto. La mala noticia para soja y maíz es que Tyson Foods decidió cerrar su mayor planta de faena/procesamiento de cerdos, ubicada en Iowa. La harina de soja reacciona a la baja y se mantiene dentro de los peores precios de los últimos 4 años. La faena de bovinos y cerdos en EE.UU. cae 31% y 26% respectivamente respecto del año previo.
* El maíz encuentra un respiro en la mejora del petróleo, a pesar de lo cual no se descarta que el cereal testee en algún momento los u$s 118 si no hay mejoras rápidas en la situación del etanol; los números de hoy indican que la caída de producción se ha estabilizado pero ésta sigue en niveles fuertemente deprimidos. Los fondos se encuentran vendidos en 170 mil contratos netos.
* La postura vendedora sigue primando en el trigo. La fortaleza del dólar vuelve a ser un condicionante de peso. China apunta a una muy buena cosecha y apresta las instalaciones disponibles para almacenar tolo lo que pueda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página