lunes, 11 de mayo de 2020

 Mercados EE.UU. 11/05/20 CIERRE
 
 
 
 
 
* La soja se llevó una pequeña mejora de Chicago, en tanto el maíz descendió un escalón.  El trigo cerró en baja en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.51% respecto de una canasta de monedas (100.245 vs. 97.700 un año atrás). El crudo WTI cede 0.93% (u$s 24.51), al tiempo que el Brent mejora 0.60% (u$s 30.17).  Dow 30 retrocedió 0.45%, en tanto S&P500 avanzó 0.01%  y Nasdaq trepo 0.78%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
 
* Wall Street alcanzó un cierre mixto, con la fortaleza de las tecnológicas como bandera y con los temores que generan los rebotes de la pandemia en Corea del Sur, Alemania y Singapur tras haber comenzado a abrir sus economías; vario estados de la Unión están en el mismo camino. Netflix, Amazon, Facebook y otras acaparan a los compradores, convencidos de que el futuro está por este lado; el temor es una gran disociación respecto de la economía real y la creación de una burbuja. Mientras tanto, Estados Unidos superó los 80 mil fallecidos a causa del virus y la desocupación ha crecido hasta el 16%, la peor destrucción de empleo desde la Gran Depresión.
 
* A medida que avanzaba la jornada el mercado granario se movió hacia la zona de ajustes producto de la inminencia de un nuevo informe de demanda y oferta del USDA, mañana después del mediodía, con un ojo puesto en las novedades de la relación entre chinos y norteamericanos y la movida de Trump para comprar los excedentes agropecuarios que el mercado rechaza.
 
-------------------------------------------------------------------------
SOJA
 
* Beneficiada por el encuentro telefónico entre chinos y estadounidenses, y la sensación eterna de que en algún momento los asiáticos pondrán el pie en el acelerador una vez que afloje Brasil, con la intención de cumplir con el acuerdo Fase 1. De hecho vienen llevando soja USA; hoy se habló de otros cuatro cargos (240 mil tn) con destino al gigante asiático. En los últimos 15 días la presencia de los compradores chinos ha sido interesante en el mercado de Estados Unidos, si bien los datos semanales de embarques no deslumbraron a los inversores. Tras la rueda el USDA indicó que se ha completado el 38% de la intención de siembra (23% para el promedio 5 años a esta altura de la campaña).
 
 
---------------------------------------------------------
MAÍZ   
 
* Hay un sentimiento bajista para el maíz mañana en el WASDE USDA. De por sí se espera un aumento de stocks en 2019/20 y peor aun en 2020/21, pero no hay seguridad de que estos números resulten finalmente aun más grandes. Por lo demás, la jornada fue floja para el petróleo, pero embarques semanales descollantes para el cereal  y la esperanza de que los chinos lleven maíz USA brindó soporte, junto con una posición extremadamente vendida de los fondos. Tras la rueda el USDA indicó que se ha implantado el 67% de la intención, cuando el promedio cinco años es del 56% para esta altura de la campaña.
 
 
----------------------------------------------------------------------
TRIGO 
 
* Al igual que en el caso del maíz, el feeling para mañana no es el mejor. Para colmo los datos de embarques semanales fueron realmente malos. Desde luego, la suba relativa del dólar fue otro factores negativo para las chances del cereal. Tras la rueda el USDA redujo la condición de los lotes del duro de invierno en Estados Unidos de 55 a 53% buenos excelente, en tanto la siembra de trigo de primavera sigue demorada. 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página