jueves, 28 de mayo de 2020

 
*Mercados EE.UU. 28/05/20    13.45 hs
 
 
* El maíz (gráfico) sostiene ganancias interesantes en Chicago; la soja está en baja. El trigo lidera la suba en este mercado y en Kansas. El índice dólar pierde 0.63% respecto de una canasta de monedas (98.434 vs. 97.800 un año atrás). El crudo WTI trepa 3.47% (u$s 33.91), al tiempo que el Brent mejora 5.17% (u$s 36.38). Dow 30, S&P500 y Nasdaq avanzan 0.39% , 0.90% y 0.98% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
 
* Wall Street en alza. S&P 500 supera la resistencia de 3.000 puntos y Dow Jones reconquista los 25.000. El Nasdaq se ha quedado rezagado pero también mejora. Las cuestiones locales -en especial la reapertura de la economía- parecen imponerse sobre los temores ligados al vínculo entre Trump y los chinos. La revisión final del PBI de EE.UU. muestra un retroceso del 5%, apenas por encima del 4,8% anticipado hace unas semanas. Para el segundo trimestre la caída puede oscilar entre el 20 y el 30%. Por otra parte las peticiones de subsidios por desempleo han estado apenas por encima de los 2.1 M de solicitudes que esperaba el mercado.
 
* China ha aprobado este jueves su ley de seguridad para someter a Hong Kong, en una clara demostración de fuerza de cara a EEUU. Sin embargo, el petróleo sale de zona roja y vuelve a retomar la suba, apoyado en las señales positivas de las actividades que empiezan a salir el fondo del abismo..
 
* La soja ha recortado pérdidas, pero sigue en zona roja. La sensación de que Trump va a imponer castigos a China arroja sombras sobre las compras de soja USA que venían haciendo los asiáticos. Paralelamente se habla de que China ha anotado unos 10 cargos en Brasil esta semana. En el plano interno, los servicios de comida de EE.UU. achicaron la caída de la actividad del 66% al 40%, y se suman a otras actividades que van dejando atrás lo peor de la crisis. 
 
* El maíz aprovecha la recuperación del petróleo y otra semana de buenos datos del etanol USA para sostenerse bien por encima de los precios de ayer. El informe difundido esta semana indica que una vez más ha crecido la producción semanal, en tanto se siguen erosionando los stocks acumulados por el parate de la pandemia. En la semana bajo análisis, esta industria utilizó 1.86 M tn de maíz, vs 1.70 M tn siete días antes. Por su parte, Deral redujo drásticamente la condición de la safrinha en Paraná, estado del sur de Brasil, en tanto crece la sensación de que el área de siembra propuesta por el USDA (38.8 M ha) se vera recortada.. 
 
* Un dólar mucho menos agresivo, datos del duro de invierno estadounidense que no convencen (bajos test de peso) y la seca en Europa mantienen entonados los precios del trigo USA en sus distintos mercados. Hay además pronósticos 7-10 días de pobres precipitaciones para las Planicies del sur de EE.UU., donde el trigo está completando su ciclo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página