miércoles, 20 de mayo de 2020

 Mercados EE.UU. 20/05/20 CIERRE
 
 
 
* El trigo lideró la suba en Chicago; Kansas también registró incrementos significativos. La soja cerró en alza en la Ciudad de los Vientos, en tanto el maíz salió perdiendo en posiciones cercanas, aunque no mucho. El índice dólar resigna 0.19% respecto de una canasta de monedas (99.184 vs 98.001 un año atrás). Tras la rueda, el crudo WTI trepa 4.88% (u$s 33.52), al tiempo que el Brent mejora 0.03% (u$s 35.81). Dow 30,  S&P500 y Nasdaq avanzaron 1.52%, 1.67% y 2.08% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
 
* Wall Street en alza.  Los inversores han vuelto a entrar en el mercado y han impulsado al S&P 500 hasta una zona de resistencia técnica muy importante. Además, el Nasdaq ha superado los 9.375 puntos y sigue acercándose a su máximo histórico de febrero (9.838). Se cree que el Congreso estadounidense aprobará un nuevo plan de estímulo que oscilará entre 1 billón y 1,5 billones de dólares. Es casi equivalente al 14% del PIB de EEUU. Esta es otra de las razones, junto a las ganancias del sector tecnológico, que explica el fuerte rebote de Wall Street desde los mínimos de marzo. Los llamados FAANG (Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google) han seguido liderando las ganancias. Durante la rueda el petróleo West Texas ha subido un 2,5%, por la esperanza de una reactivación de la demanda y los menores stocks en EE.UU.
 
* En el mercado granario el clima empezó a tallar fuerte, en tanto la mejora del petróleo es una carta de alivio para todos los commodities. Se suma la ayuda económica (ver primer informe del día en este blog) que ha dispuesto la Casa Blanca para soja, maíz y trigo con motivo de la crisis del coronavirus, que en alguna medida sigue deformando las decisiones empresarias.
 
----------------------------------------------------
TRIGO
 
*  El clima metió la cuchara. A los resultados del tour que recorre las Planicies del sur de EE.UU. se sumaron la vuelta a la seca y las altas temperaturas en Europa, que cae especialmente sobre un trigo francés que viene dejando jirones de rendimientos potenciales. El Mar Negro también estaría en camino de complicarse. Quienes efectuaron el  tour por Kansas y Oklahoma difundieron información respecto de rindes potenciales muy desparejos, con abundancia de lotes complicados, especialmente en el oeste. Un dólar que ha ido perdiendo la fortaleza rueda tras rueda completa el combo positivo para los precios.
 
 
 
------------------------------------------------
SOJA
 
* Atada a una ilusión. El mercado revivió el sentimiento de que los chinos volverán en cualquier momento a comprar soja USA. a pesar de que no dieron señales de vida en las tres primeras ruedas de la semana. Por lo demás, la soja mantiene exportaciones deficitarias (su principal rubro de demanda), las siembras han avanzado generosamente por arriba del promedio 5 últimos años y se cree que la superficie final será mayor a la que considera el USDA.
 
 
 
-------------------------------------------------
MAÍZ
 
* Otra vez con muchas cosas a favor. El petróleo está firme en su recuperación, los datos del etanol conocidos hoy demuestran que la producción del biocombustible sigue mejorando y los stocks astronómicos van licuándose, y la cadena de las carnes continúa reacomodándose. El punto es que las sospechas sobre una megacosecha en camino frenan el entusiasmo. No menos real es que resta sembrar un 20% de la intención en las zonas más complicadas y que la ventana ideal para implantar el cereal se va cerrando. 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página