miércoles, 3 de junio de 2020

 
Mercados 03/06/20 14.00 hs
 
 
 
* La soja (gráfico) sube en Chicago, el maíz opera mixto. El trigo se mueve en alza en este mercado y en Kansas.  El índice dólar pierde 0.41% respecto de una canasta de monedas (97.271 vs. 97.500 un año atrás). El crudo WTI cede 0.68% (u$s 36.56), al tiempo que el Brent cae 0.67% (u$s 39.30). Dow 30, S&P500 y Nasdaq avanzan 1.48%, 1.02% y 0.49% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
 
* Wall Street en alza; el mercado sigue viendo la luz al final del túnel a partir de la reapertura de la economía. Se destacan las mejoras en Zoom y Twitter, entre otras. A eso se ha sumado el hecho de que EEUU ha perdido 'solo' 2,7 M de empleos privados en mayo, según la consultora ADP, frente a los 9 M que los analistas aguardaban. Por otro lado, índices de servicios quedaron por encima de lo que imaginaba el mercado.
 
* La soja se sostiene en positivo en la ilusión de que los chinos continúen comprando y tras una venta puntual de 186 mil tn a un comprador no identificado. Otra vez vuelven los rumores sobre tarifas de castigo para Beijing por su avance sobre las libertades en Hong Kong, lo cual contribuye a enfriar los ánimos. Por otro lado se habla de que esta posibilidad potenciaría el interés de los chinos por hacerse de soja antes de que eso ocurra. El USDA redujo las perspectivas de producción de biodiesel a causa de la pandemia. El dólar sigue en torno de los R$ 5, quitándole agresividad a las exportaciones brasileñas.
 
* El maíz recibió buenas noticias y trata de minimizar pérdidas. Por un lado el nuevo informe de la industria del etanol indica que ha vuelto a crecer la producción y se siguen recortando los stocks del biocombustible; puede decirse que se han normalizado. Por otro lado el farmer evita vender el cereal en la sensación de que vendrán precios mejores, en especial con la profunda condición vendida de los fondos. De algún modo el retroceso en los precios del petróleo y la llegada del trigo a los silos contribuye a limitar mejoras en el maíz.
 
* El trigo rebota tras las pérdidas de los últimos días, embretado entre el avance de cosecha en Texas y Oklahoma y la seca que puede estar afectando rendimientos en los lotes de Kansas que aun necesitan completar su ciclo. Los pronósticos marcan el retorno de la ausencia de lluvias al Mar Negro, luego de un periodo poblado de precipitaciones. Los precios del trigo ruso vienen subiendo y quedaron afuera de la licitación egipcia (Ucrania sorprendió con precios muy baratos, a pesar de que sus cotizaciones también crecen por la seca). También hay seca en ciertas áreas de las Praderas canadienses. Paralelamente se escuchan mensajes contradictorios respecto de los rindes de los primeros lotes cosechados en Europa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página