miércoles, 3 de junio de 2020

Mercados USA  03/06/20 CIERRE
 
  
 
* La soja volvió a abrochar otra jornada positiva en Chicago; el maíz  quedó virtualmente en los mismos precios del día anterior. El trigo cosechó importantes mejoras  en este mercado y en Kansas.  El índice dólar resigna 0.38% respecto de una canasta de monedas (97.302 vs. 97.500 un año atrás). Tras la rueda, el crudo WTI cede 0.22% (u$s 36.73), al tiempo que el Brent mejora 0.10% (u$s 39.45). Dow 30, S&P500 y Nasdaq avanzaron 2.05%, 1.36% y 0.78%. respectivamente Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
 
* Wall Street sigue hacia arriba y esta muy cerca de su máximo histórico, subido a las buenas sensaciones que genera la paulatina reapertura de la economía estadounidense y sin prestar mayor atención a la pelea de Trump con los chinos y los disturbios sociales en varias ciudades del país. Los principales índices estadounidenses han prolongado su histórico rebote desde los mínimos de marzo en 3.130 puntos, cerca de su récord de 3.393 enteros. Una consultora privada asegura que EE.UU. ha perdido 2,7 millones de empleos en mayo, cuando el mercado espera un número en torno de los 8-9 M. Los datos de peticiones de subsidios por desempleo se publicarán mañana; entre los inversores el consenso estima la pérdida de 1,8 millones de empleosUn importante índice de servicios ha repuntado por encima de lo que se calculaba.
 
* La formidable caída del dólar -perdió el 8% de su valor relativo en los últimos 30 días- es necesariamente una buena noticia en los mercados granarios. Y dado que no se da por sepultado el acuerdo Fase 1 entre Trump y los chinos, el animo se sostiene, sin que sobre nada, claro.
 
------------------------------------------
SOJA
 
* Tercera rueda consecutiva en alza, asida a la idea de que los chinos seguirán comprando el poroto norteamericano, más aun cuando el real brasileño se aprecia sin cesar (R$ 5.07/u$s). El USDA informó sobre una venta de 186 mil tn a un comprador no identificado. Juega en contra el buen avance de siembra en el Midwest USA y la vuelta de las precipitaciones a la región en unos días más.
 
 
 --------------------------------
MAÍZ
 
* Después de transitar gran parte del día en baja, el cereal cerró muy cerca de los precios del martes. El etanol sigue dando señales de vida, luego de que el informe semanal develara un nuevo crecimiento de la producción, con stocks que prácticamente se han normalizado. No contó esta vez con la colaboración de petróleo, que tuvo un día flojo mientras se aguardan los resultados de un nuevo encuentro de la OPEP+ y se define la suerte de los recortes de producción implementados en mayo. Como es habitual, la superficie de siembra 2020/21 es el gran contrapeso, a lo que se suma la vuelta de las lluvias al Midwest USA.
 
 
 ----------------------------
TRIGO
 
* Un mix de rebote técnico y la respuesta al dólar más flojo de los últimos tiempos provocaron una importante recuperación de los precios en ambos mercados. Las deficiencias de humedad de los últimos días apuran la cosecha en distintas áreas del Midwest USA y las Planicies del sur, pero pueden traer alguna complicación adicional a los lotes que aun están completando su evolución. El mercado mantiene un ojo puesto en el Mar Negro, ante la posibilidad de que las lluvias vuelvan a escasear.  
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página