Mercados EE.UU. 25/06/20 13.45 hs
CHICAGO SOJA Jul20 u$s 318.35, Nov20 u$s 317.62. MAÍZ Jul20 u$s 124.40, Dic20 u$s 128.81. TRIGO KANSAS Jul20 u$s 157.78, Dic20 u$s 165.42.TRIGO CHICAGO Jul20 u$s 178.28, Dic20 u$s 181.88
MATba
Soja Jul20 u$s 225.80 Soja Nov20 229.80. Trigo Ros Jul20 u$s 191.0, trigo Ros Ene20 u$s 164.50 Maíz Ros. Jul20 u$s 124.50, Maíz Sep20 u$s 127.00.
Trigo Rosario Disp $ ------. Maíz Bs. As. Disp $ -----. Rosario Maíz Disp $ -----. Soja Rosario Disp $ ------.
* Soja y maíz (gráfico) en baja en Chicago. El trigo viene para atrás en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.19% respecto de una canasta de monedas (97.330 vs. 96.000 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.82% (u$s 38.70), mientras que el Brent mejora 2.01% (u$s 41.12%). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq avanzan 0.17%, 0.13% y 0.19% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street no sabe de lágrimas. La Bolsa de Nueva York va para arriba a pesar de los rebrotes de coronavirus en diversos estados y de que las peticiones de subsidios superaron lo que esperaba el mercado (1.48 M solicitudes vs 1.3 M). Mejoras en las acciones ligadas a la energía llevan hacia arriba a un mercado sospechado de haberse apartado de la economía real.
* Los mercados granarios no acompañan la reacción positiva del mundo financiera y siguen flojos, con inversores empezando a protegerse de lo que pueda traer el informe USDA del próximo martes, referido a stocks al 01/06/20 y área de siembra. Fuera de esto los factores alcistas no abundan.
----------------------------------
SOJA
* Pierde terreno ante la ausencia de los chinos en el mercado estadounidense, el ruido que generaron las palabras del asesor de Trump que aseguró -y luego desmintió- que el acuerdo comercial con China estaba muerto, la falta de amenazas climáticas para el cultivo, las nuevas exigencias chinas para recibir grano importado y cierta depreciación del real brasileño (R$ 5.35/u$s). Los datos de ventas semanales a exportación fueron buenos para el poroto.
------------------------------------
MAÍZ
* Parece que ya no alcanza con la protección que brinda contar con fondos muy vendidos. El cereal está siendo duramente castigado por las buenas condiciones climáticas en estados claves de la Unión (en especial Illinois, Indiana y Iowa), incluso con posibilidades de una polinización dentro de temperatura y humedad ideales. Pero además juegan los ajustes de cara al informe del martes y datos de ventas semanales a exportación que no conformaron al mercado. Del lado positivo la producción de etanol fue la más alta de las últimas 12 semanas y está prácticamente en el 85-90% de los niveles prepandemia. Los temores a una gran oferta siguen dañando las cotizaciones del grano.
-------------------------------------
TRIGO
* El dolar y su recuperación de valor relativo no ayudan, a lo que hay que sumar el progresivo retorno a la cosecha del duro de invierno y lluvias que llegarían a la zona de cultivo del trigo de primavera para mejorar su condición. En el balance, y con importante variabilidad, los rindes estarían por encima de lo que se esperaba
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página