jueves, 25 de junio de 2020

Mercados EEUU 25/06/20 CIERRE

  
* El maíz cerró con bajas importantes en Chicago; la soja recortó pérdidas. El trigo se llevó un resultado mixto (alzas en posiciones cercanas) en este mercado y fue para atrás en Kansas

* El índice dólar gana 0.26% respecto de una canasta de monedas (97.401 vs96.000 un año atrás). Tras la rueda, el crudo WTI trepa 2.89% (u$s 39.11), mientras que el Brent mejora 2.93% (u$s 41.49%). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq avanzaron 1.18%, 1.10% y 1.09 respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Cierre positivo para Wall Street a pesar de que los rebrotes de coronavirus alcanzan al menos a la mitad de los estados de EEUU, de que las peticiones de subsidios por desempleo superaron lo que imaginaba el mercado (1.48 M de solicitudes vs 1.3 M),  de las tensiones arancelarias con la Unión Europea y de la caída del PBI en el primer trimestre del año, que llegó al 5%.. Sin embargo los papeles de los bancos han subido con fuerza en la última parte de la rueda, una vez que la Comisión Federal de Garantía de Depósitos confirmó que les permitirá realizar más fácilmente grandes inversiones en fondos, como los de capital de riesgo.

* Mercados granarios flojos por sus pobres fundamentos y a raíz de los ajustes que empiezan a hacerse de cara al informe USDA del próximo martes sobre stocks al 01/06/20 y área de siembra.

------------------------------------
SOJA

* Siguen sin aparecer amenazas reales para el cultivo. La soja minimizó pérdidas cuando aflojó el mal humor de los mercados financieros. La novela de la soja USA se limita a esperar señales de los chinos, y cuando no se dan los precios lo sienten. En especial después de que un asesor de Trump sembrara dudas sobre la salud del acuerdo comercial con los asiáticos y cuando se da por hecho que Beijing exigirá al descargar en puerto una DDJJ respecto de que la soja importada no contiene coronavirus. El real (R$ 5.34/u$s) se muestra algo más depreciado que en el comienzo de la semana.


------------------------------------ 
MAÍZ

* El calvario del cereal pasa por los temores vinculados con la oferta 2020/21, que lo llevaron a perder el 2% de su valor en la rueda. Las lluvias están acompañando al cultivo y los pronósticos de corto plazo alientan la posibilidad de pensar en un rinde potencial importante. Además, los datos de ventas a exportación desilusionaron al mercado; el maíz necesita meter buenos números para achicar la brecha con el año pasado, producto de una primera parte del ciclo comercial muy mala.


---------------------------------------
TRIGO

* Poco a favor, condicionado por la debilidad del maíz, la recuperación del valor del dólar y una cosecha que vuelve a tomar ritmo. Y cuando todo viene cruzado el mercado se acuerda de que los stocks globales que se anuncian para 2020/21 serán récord. Hay que decir además que el dato de ventas semanales a exportación no motivó al mercado. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página