* Maíz y soja cosecharon mejoras en la rueda de Chicago. El trigo cerró en baja en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.30% respecto de una canasta de monedas (96.968 vs. 97.500 un año atrás). Tras la rueda, el crudo WTI trepa 4.25% (u$s 39.00), al tiempo que el Brent mejora 4.78% (u$s 41.90). Dow 30 , S&P500 y Nasdaq avanzaron 3.15%, 2.62% y 2.06% respectivamente. espectivamente Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street cierra en alza luego de que se conociera un sorpresivo reporte de empleo en Estados Unidos. El mercado esperaba que durante mayo se hubiesen perdido alrededor de 8 M de puestos de trabajo, pero el balance indicó que se ganaron 2.5 M, confirmando lo que la Bolsa de Nueva York viene descontando hace rato: la economía del país pasó el peor momento y empieza a encender los motores.
* En el detalle, el Nasdaq ha marcado un nuevo máximo histórico en 9.845,69 puntos y protagoniza una histórica vuelta en 'V' desde los mínimos de marzo, en la que se ha revalorizado más del 40%. Por su parte, el Dow Jones ha recuperado los 27.000 puntos, mientras el S&P 500 ha avanzado hasta casi 3.200 enteros. Donald Trump no ha dudado en atribuirse el mérito.
* Después de una semana exitosa era esperable una toma de ganancias de cara al fin de semana. Para algunos productos fue la confirmación de vientos de cambio, otros volvieron a despertar dudas.
-------------------------------------------
SOJA
* Otro negocio con un "comprador no identificado", como viene ocurriendo desde el miércoles pasado. Esta vez fueron 588 mil tn, y como en los casos anteriores se sospecha que son chinos. La suma de lo que formalmente adquirió en la semana el gigante asiático y las operaciones como las mencionadas permite arribar a aun número por encima del requerido para aspirar a cubrir el target USDA para todo el ciclo comercial. Lo complicado es que deberá mantener este nivel de acá a que termine el ciclo comercial a fines de agosto. Por caso, el dato de mayo indica las menores exportaciones de soja USA a China en los últimos 16 años. Los fondos siguen armando una posición comprada definida, se sienten cómodos con la oleaginosa. La apreciación del real brasileño (R$ 4.98/u$s) continúa jugando a favor de los precios en Chicago.
---------------------------------------
MAÍZ
* Sumó a favor la mejora en los precios del petróleo después de un informe positivo de la industria del etanol, ventas semanales a exportación aceptables y algunas complicaciones climáticas. Se esperan deficiencias de humedad en el Midwest USA al menos hasta el 19/05, aunque acompañadas de temperaturas no extremas. Se va cayendo la figura del prevent plan en el noroeste del corazón granario de Estados Unidos, lo cual no quita que entre 400 y 800 mil ha queden sin su siembra de maíz (recorta entre 4 y 9 M tn la producción USA, si bien sigue siendo una gran cosecha). Tampoco se espera mayor deterioro en la condición de cultivo en el informe del lunes.
---------------------------------------
TRIGO
* La recuperación de los precios relativos del dólar tras una semana en que la moneda anduvo a los tumbos y la inminencia del fin de semana invitaron a tomar ganancias y levantar el pie del acelerador hasta el lunes. La seca en la zona de cultivo del duro de invierno USA tiene muchos días por delante. Tampoco se vislumbran lluvias importantes en el corto plazo para el poderoso sur triguero ruso. Se esperan nuevos recortes de producción para este país y para Francia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página