CHICAGO SOJA Ago20 u$s 329.30, May21 u$s 331.21. MAÍZ Sep20 u$s 134.88, Mar21 u$s 142.59. TRIGO KANSAS Sep20 u$s 161.90, Dic20 u$s 166.53.TRIGO CHICAGO Sep20 u$s 181.59, Dic20 u$s 184.24
MATba Soja Jul20 u$s 234.00 Soja May21 221.50. Trigo Ros Jul20 u$s 198.5, trigo Ros Ene21 u$s 167.00 Maíz Ros. Jul20 u$s 130.50, Maíz Abr21 u$s 134.50.
------.
* El trigo (gráfico) emerge como el único ganador de la jornada, en Kansas y en Chicago. La soja y el maíz siguen en zona de pérdidas. El índice dólar gana 0.12% frente a una canasta de monedas (96.845 vs. 97.400 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.27% (u$s 40.74), mientras que el Brent mejora 0.56% (u$s 43.34). Dow Jones y S&P500 retroceden 0.80% y 0.22% respectivamente, mientras que el Nasdaq avanza 0.22%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street mixto, con las acciones tradicionales en problemas y las tecnológicas subiendo otro escalón. Mientras tanto los rebrotes de coronavirus se multiplican en algunos estados de la Unión y la Reserva Federal advierte que "estamos observando algunas cuestiones que sugieren que la trayectoria de la recuperación económica será algo más tortuosa de lo que algunos piensan; nos preocupa saber si realmente las pérdidas de puestos de trabajo que estamos viendo serán temporales o permanentes".
* Entre los granos la felicidad es para la fina, ante dudas con la oferta global. Los ajustes de cara al WASDE USDA del viernes y las idas y vueltas de los pronósticos climáticos imponen cautela en el caso de los granos gruesos.
------------------------------------------
SOJA
* Los modelos climáticos "discuten" hasta qué punto será seco y cálido el clima en el Medio Oeste las próximas semanas. Las ganancias atribuibles al último informe del USDA parecen facturadas. Hasta acá los chinos no han vuelto a aparecer después de las operaciones que anotaron el día de ayer. El real (R$ 5.37/u$s) se mueve algo más depreciado que durante la semana previa. Las entregas contra el vencimiento de Jul20 son nulas hasta ahora. Para el viernes el mercado no espera mayores cambios respecto del WASDE de junio. Dentro de los datos negativos, la oficina del USDA en Beijing ubicó las importaciones de soja 2020/21 por parte de China en 91 M tn, frente a los 96 M tn que maneja la sede central en Washington. Tampoco ayuda que la condición de los lotes de soja resulte la mejor desde 1999.
-----------------------------------------
MAÍZ
* Similar escenario. Los beneficios del reporte trimestral del USDA ya fueron volcados a los precios y ahora hay que ratificar el tema con una buena hoja de balance en el informe de oferta y demanda del próximo 10/07/20. Para el informe del viernes el mercado espera un importante recorte de los stocks finales 2020/21, acorde a lo que acabamos de ver en el reporte trimestral. También es idéntica la posición respecto del clima, aunque lo que pone en juego el maíz supera la apuesta de la oleaginosa: estamos a días de la generalización de la polinización y definición de rindes. Ayer hubo malos datos de embarques para el cereal, que se compensaron con dos flashes de ventas por 385 mil tn con China y México. En positivo para los precios, el USDA redujo la condición bueno-excelente de los lotes más allá de lo que esperaba el mercado, y no hay entregas contra el vencimiento de Jul20.
----------------------------------------
TRIGO
* Varias a favor. El dólar avanza en términos de valor relativo, pero mucho menos que durante el nocturno. La gran noticia es que la cosecha francesa ha sido estimada casi 8 M tn debajo de los volúmenes generados en la campaña previa. En tanto, Rusia volvió a efectuar la oferta más barata en la licitación egipcia (u$s 205 FOB), por lo cual es posible que vuelva a ganarla. Para el WASDE de julio se espera un pequeño incremento de stocks finales en EEUU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página