CHICAGO SOJA Ago20 u$s 327.25, May21 u$s 327.47. MAÍZ Sep20 u$s 135.82, Mar21 u$s 144.09. TRIGO KANSAS Sep20 u$s 159.69, Dic20 u$s 164.39.TRIGO CHICAGO Sep20 u$s 182.76, Dic20 u$s 183.58
MATba Soja Jul20 u$s 229.30 Soja May21 221.00. Trigo Ros Jul20 u$s 195.0, trigo Ros Ene21 u$s 164.00 Maíz Ros. Jul20 u$s 129.00, Maíz Abr21 u$s 134.50.
------.
* La soja (gráfico) y el maíz bajan en Chicago. El trigo pierde terreno en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.11% respecto de una canasta de monedas (97.303 vs. 96.700 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.78% (u$s 40.13), mientras que el Brent mejora 1.17% (u$s 42.52). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq avanzan 0.99%, 0.94% y 1.04% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street en alza luego de que se conocieran los datos de empleo en Estados Unidos y en medio de un gran rebrote de coronavirus en La Florida y un sustancial incremento de casos en Nueva York. El punto es que la economía del país creó en junio 4,8 millones de puestos de trabajo, vs los 3.1 M que calculaba el mercado. La contradicción aparente es que han subido las peticiones de subsidio por desempleo y estados como Arizona, Texas y Californía están yendo hacia atrás con algunas medidas de reapertura de sus economías. La Bolsa de Nueva York parece haber desarrollado una gran capacidad para asimilar las buenas noticias y dejar de lado las otras.
* En el mercado de granos adquiere forma definitiva la más que previsible toma de ganancias de cara al fin de semana largo en EEUU., más allá de algunas buenas noticias referidas a la demanda y el viento de cola del último informe del USDA. Desde luego se suma el farmer, apurando ventas ante precios que no imaginaba una semana antes.
-----------------------------------------
SOJA
* Fue objeto de un flash de ventas por 126 mil tn 2020/21, destinadas a China; el balance de compras semanales de los asiáticos está lejos de lo que se requiere para rescatar a la campaña 2019/20. La historia se repite: las ventas semanales a exportación fueron muy buenas para la campaña 2020/21, pero decepcionantes para la temporada 2019/20 Ahora hay que ver cómo se resuelve el futuro de un cultivo que no está excedido en superficie y que tiene por delante un corto plazo con altas temperaturas y deficiencias de lluvias en buena parte de su zona de cultivo. El real (R$ 5.31/u$s) se mantiene apreciado respecto de días recientes y le da oxígeno a Chicago.
-----------------------------------------
MAÍZ
* Fuera de la coyuntura bajista, está en un escenario más delicado que la soja, porque la superficie sembrada no es tan alarmante como se imaginada y el periodo seco y muy cálido en la mitad del Corn Belt lo va a tomar probablemente en plena polinización. Hay buenas noticias en cuanto a la aparición de los chinos llevándose 202 mil tn (los rumores hablan de 10 cargos). Los datos de ventas semanales para maíz 2020/21 fueron favorables y los de la campaña 2019/20 quedaron en torno de las peores apuestas previas del mercado. No son buenos los números de la actividad porcina en EEUU y preocupa la evolución futura de la demanda de maíz.
---------------------------------------
TRIGO
* Sin el soporte de los granos gruesos esta vez., más un dólar que sube ligeramente en términos de valor relativo y lluvias sobre lotes del trigo de primavera que venían castigado. Un paquete por cierto poco amigable para los precios. Y la demanda interna se llena de dudas respecto de los rebrotes de coronavirus y la repaertura de cadenas de comida y restaurantes o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página