lunes, 20 de julio de 2020

Mercados de granos 20/07/20 13.45 hs




CHICAGO SOJA Ago20 u$s 332.02, May21 u$s 330.19. MAÍZ Sep20 u$s 129.21, Mar21 u$s 136.06. TRIGO KANSAS Sep20 u$s 159.21, Dic20 u$s 163.51.TRIGO CHICAGO Sep20 u$s 190.41, Dic20 u$s 192.98
 
MATba  Soja Jul20 u$s 240.00 Soja May21 222.00. Trigo Ros Jul20 u$s -----  Trigo Ros Ene21 u$s 172.00 Maíz Ros. Jul20 u$s 133.50, Maíz Abr21 u$s 136.00.

Trigo Rosario Disp $ ------. Maíz Bs. As. Disp $ -----. Rosario Maíz Disp $ -----. Soja Rosario Disp $ 
 ------.

*  La soja (gráfico) va para arriba en Chicago; el maíz se mantiene en baja . El trigo sufre duras pérdidas en este mercado  y en Kansas.  El índice dólar resigna 0.08% frente a una canasta de monedas (95.864 vs96.200 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.37% (u$s 40.91), mientras que el Brent mejora 0.38% (u$s 43.30). Dow Jones retrocede 0.17%, en tanto S&P500  y Nasdaq avanzan 0.41% y 1.16% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Europa en alza ante avances hacia un acuerdo por la instrumentación del fondo de recuperación tras la pandemia, estipulado en unos 750 mil M de euros. Wall Street sigue mixto, condicionado por la avalancha de casos de coronavirus en Estados Unidos y los riesgos de que más estados sumen un mayor número de restricciones a sus respectivas economías. Las noticias de la vacuna de Oxford ayudan a atenuar estas preocupaciones, si bien no faltan cuestionamientos a la metodología utilizada, que sería diferente a las empleadas en las vacunas que están en carrera en territorio norteamericano.

* Mercados granarios tironeados por el duro castigo al trigo y la insistencia de los chinos en llevarse soja de Estados Unidos. El clima muestra algunas amenazas en el tramo final de julio en el sudoeste del Midwest USA, pero el mercado parece no darla mayor entidad. Por ahora, las lluvias le sonríen al farmer.

---------------------------------------
SOJA

* Los chinos volvieron a aparecer  (132 mil tn, que se suman a 1.5 M tn de la semana previa por todo concepto) y mantienen viva la llama. La zanahoria es el cumplimiento del acuerdo Fase 1, y detrás de esa ilusión van los inversores. El mercado de los aceites vegetales se mantiene entonado. El real se vuelve a apreciar ligeramente (R$ 5.32/u$s) y mejora el posicionamiento de la soja USA. La mancha del día lo constituyen los embarques semanales, que volvieron a decepcionar.


--------------------------------------
MAÍZ 

* Sin mayores amenazas climáticas a la vista, el cereal no se despega de zona de pérdidas. Tampoco han aparecido los chinos con alguna movida rimbonbante que entusiasme al inversor. Los datos de embarques semanales fueron buenos para el maíz, pero el problema es la posibilidad de tener una cosecha 2020/21 pesada y con un stock final demasiado elevado. Los fondos han vuelto a incrementar su posición vendida neta.

---------------------------------------
TRIGO
 
* Los datos de embarques semanales decepcionaron, y a pesar de que el dólar se sigue debilitando, los números del cereal se ven muy feos en los dos mercados. La avalancha de ventas del farmer aprovechando los grandes precios de los últimos días de la semana previa contribuyó a debilitar las cotizaciones.    

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página