miércoles, 22 de julio de 2020

Mercados EE.UU. 22/07/20 CIERRE




* Final feliz para soja y maíz en Chicago, si bien los dos cerraron con alzas acotadas. El trigo fue para arriba en este mercado y en KansasEl índice dólar pierde 0.15% respecto de una canasta de monedas (94.976 vs96.200 un año atrás). El crudo WTI cede 0.29% (u$s 41.80), mientras que el Brent cae 0.20% (u$s 44.23). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq  avanzaron 0.62% y 0.57% y 0.24%  respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street en alza como resultado del balance en el ánimo inversor entre  las negociaciones en el Parlamento para generar el cuarto paquete de estimulo económico en Estados Unidos, las pésimas relaciones entre chinos y estadounidenses, los brotes de coronavirus en el mundo, el avance en la obtención de una vacuna contra Covid-19 y el fondo de recuperación por 750 mil M de euros que votaron los miembros de la UE. A ciencia cierta el inversor está tratando de descifrar hacia dónde ir, en un contexto de alta incertidumbre. Existe temor que tras el pedido de cierre del consulado general chino en Houston, Texas y las acusaciones realizadas a dos ciudadanos de ese origen se habrá la puerta a una nueva guerra de tarifas. 

* En los mercados granarios los chinos pusieron el contrapeso de demanda a una oferta que amenaza con ser importante, y ayudaron decisivamente a alcanzar un final positivo. De todos modos el clima aportó lo suyo, y también el dólar.

-----------------------------------------
SOJA

* La suerte de la campaña está mayormente en manos del clima, como ha sido siempre. Ahora el último corrimiento de los modelos marca para la semana final de julio deficiencias de lluvias en la mitad norte del cinturón sojero/maicero de EE.UU., escenario que persistiría de alguna manera durante la primera semana de agosto. La novedad se conoció sobre el final de la rueda; antes, las compras chinas habían sacado a la soja de zona de pérdidas. Los asiáticos anotaron 453 mil tn en compras directas, y se sospechan otros 211.3 mil tn como "comprador no informado". Asumiendo está última hipótesis, los chinos habrían anotado desde el lunes de la semana pasada algo más de 2.5 M tn de soja USA, lo que alienta la idea de que quieren apuntar a cumplir con el acuerdo Fase 1 a pesar de la pésima relación con Trump. La otra gran noticia para Chicago la dio la apreciación del  real (R$ 5.11/u$s), para un Brasil que viene en la parte declinante de la curva en materia de exportaciones.


-------------------------------------------
MAÍZ

* Las compras chinas de soja, la mejora en los precios del trigo y compras de oportunidad mantuvieron en positivo al maíz, a pesar de que el mercado energético viene flojo por las crecientes complicaciones entre China y Estados Unidos. Las dudas sobre el clima hacia delante tienen un impacto menor que en soja, dado que se sospecha que buena parte de la polinización transcurrirá con un ambiente relativamente amigable y puede empujar los rendimientos por encima de los 11.200 kg/ha de tendencia, elevando aun más los stocks finales. El informe semanal de la industria del etanol registró un leve retroceso en producción, aunque con stocks que son los menores en los últimos tres años y medio.


---------------------------------------
TRIGO

* De la mano de un dólar cada vez más débil y tras varias ruedas en baja hasta el lunes pasado, el trigo volvió a rebotar en Chicago y en Kansas. Compras de oportunidad y cobertura de posiciones vendidas impulsaron al cereal, que había recibido un duro castigo en la parte final de la semana pasada y el comienzo de ésta. Los datos semanales de embarques no fueron buenos y las noticias de pérdidas productivas en regiones clave del planeta ya han sido facturadas, a lo que se suma la presión que genera el trigo de invierno ingresando en los silos. De todos modos, los resultados de la licitación egipcia, primer importador del mundo, reflejan que los precios internacionales están más entonados de lo habitual para un comienzo de cosecha en el hemisferio norte.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página