lunes, 27 de julio de 2020

Mercados EE.UU. 27/07/20 CIERRE


* Final con una soja en leve alza en Chicago y un maíz mixto (bajas marginales en posiciones cercanas). El trigo cedió terreno en este mercado y en KansasEl índice dólar pierde 0.78% respecto de una canasta de monedas (93.695 vs98.300 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.85% (u$s 41.64), mientras que el Brent mejora 0.46% (u$s 43.98). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq avanzaron 0.43% y 0.74% y 1.67%  respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street con subas generalizadas. Los inversores privilegian lo que creen será el arribo de nuevos estímulos para la economía norteamericana por sobre el serio conflicto con China y las enormes dificultades que tiene el país para poner en caja la pandemia. Todo apunta a que el gobierno de EE.UU, aprobará otro paquete que incluirá ayudas con cheques de u$s 1.200 para cada ciudadano que cumpla una serie de requisitos, sobre todo en materia de ingresos totales (u$s 75.000 anuales o parejas hasta u$s 150.000). Los que ganen por encima de eso recibirán una ayuda menor.

* Mercados agrícolas viendo pasar la oportunidad de un dólar increíblemente desinflado, que se supone aporta competitividad a los precios de los granos estadounidenses. La ausencia de amenazas climáticas y los pobres datos vinculados con la exportación difundidos esta mañana no alientan mejoras importantes en las cotizaciones.

------------------------------------------
SOJA 

* Una nueva aparición china (132 mil tn), un negocio con México (250 mil tn) y la apreciación del real (R$ 5.17/u$s) salvaron al poroto de un final negativo, aunque de todas maneras el rédito de la rueda es magro. Los datos de embarques semanales no movieron la aguja y el clima en el Medio Oeste muestra bolsones con deficiencias de lluvias hasta la segunda semana de agosto, aunque acompañados de temperaturas moderadas. Claramente el mercado no está viendo amenazas en este escenario. Desde luego, el fuego cruzado entre Washington y Beijing es un motivo de preocupación permanente. Tras la rueda el USDA ubicó la condición de los lotes de soja en el 72% bueno-excelente, 3 puntos por encima de lo que esperaba el mercado y un muy buen rating para esta altura de la campaña. Mañana va a tener que remar el poroto para alivianar semejante mochila. 



---------------------------------------  
MAÍZ

* Lo del maíz es algo más complicado. El período de polinización/definición de rindes se considera relativamente cocinado; desde luego que hay lotes que aun no completaron la tarea, pero parece difícil que surjan complicaciones a la luz de los pronósticos. Incluso Iowa, que venía algo más complicado, recibiría el alivio de precipitaciones oportunas. Con ese gran contrapeso, que puede levantar los stocks finales (lo que abunda no vale), las esperanzas están ancladas en una China complicada con la disponibilidad de maíz. Lleva tres meses subastando reservas estratégicas y todo lo que pone en juego se coloca inmediatamente. Con precios cada vez más caros para el cereal (en torno al equivalente a u$s 300) debería potenciar sus importaciones. Tras la rueda, el USDA elevó la condición de los lotes al 72% bueno excelente. 3 puntos por encima de lo que esperaba el mercado, presagio funesto para las negociaciones que se inician en el próximo nocturno.



------------------------------------- 
TRIGO

* Cuando el inversor sospechaba que este dólar extremadamente adelgazado iría a mover significativamente las exportaciones de trigo USA, se encuentra, como hoy, con datos semanales de embarques poco gratificantes. Paralelamente llegan noticias ligadas al avance de cosecha en Rusia. Después de un comienzo complicado en el sur (la seca castigó a la principal región productora del país) el avance hacia el norte está levantando los rindes; de hecho estimadoras locales ya han incrementado la producción prevista para el líder del mercado. Tras la rueda el USDA ubicó en el 70% bueno excelente la condición de los lotes de trigo de primavera, flaco favor para la suerte de los precios (el inversor imaginaba 2 puntos menos). El avance de cosecha del trigo de invierno sigue por debajo de lo que esperaba el mercado (81% vs 83%)




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página