CHICAGO SOJA Ago20 u$s 332.76, May21 u$s 330.55. MAÍZ Sep20 u$s 128.89, Mar21 u$s 135.66. TRIGO KANSAS Sep20 u$s 162.56, Dic20 u$s 166.40.TRIGO CHICAGO Sep20 u$s 194.97, Dic20 u$s 196.80
MATba Soja Sep20 u$s 242.50 Soja May21 224.00. Trigo Ros Sep20 u$s ------ Trigo Ros Ene21 u$s 173.50 Maíz Ros. Sep20 u$s 140.00, Maíz Abr21 u$s 139.00.
------.
* La soja (gráfico) mantiene la tónica positiva en Chicago, al tiempo que el maíz adopta un temperamento entre estable y ligeramente alcista. El trigo se mueve con abrumadora mayoría de bajas en este mercado y en Kansas. El índice dólar resigna 0.37% frente a una canasta de monedas (94.640 vs. 96.200 un año atrás). El crudo WTI cede 0.10% (u$s 41.86), mientras que el Brent cae 0.50% (u$s 44.07). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq retroceden 0.32%, 0.35% y 1.02% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street en baja ante un número de solicitudes de subsidio por desempleo mayor al esperado por el mercado, que deja la sospecha de que la recuperación económica puede estar perdiendo empuje. Además, este número subió por primera vez en cuatro meses. Llega justo en un momento en que las relaciones entre chinos y estadounidenses son las peores en mucho tiempo. En la Casa Blanca siguen apurando al Parlamento para la aprobación del cuatro paquete de ayuda que se pondrá en juego en EE.UU.,esta vez por 1 billón de dólares, que se suma a la esperanza de contar con una vacuna contra el Covid-19 a mediano plazo..
* En los mercados granarios funciona todo aquello que es bendecido por los chinos, y por ahora parecen concentrados en un único producto, comprando -como avisaron oportunamente- según condición de mercado. El dólar, en el menor valor relativo desde septiembre de 2018, juega a favor de los commodities.
---------------------------------------------
SOJA
* Un calco de la rueda previa. Las condiciones climáticas siguen jugando en contra de los precios. Aunque 8-14 días los pronósticos plantean un pulso seco en la mitad norte del Medio Oeste, las temperaturas previstas, más que amigables, alejan la posibilidad de amenazas importantes. Esta impronta bajista está neutralizada por las compras chinas, que ya bordean los 3 M tn en los últimos 9 días hábiles. El valor relativo del real (R$ 5.17/u$s) sigue dándole una mano a la soja estadounidense. Las ventas semanales a exportación fueron flojas para la actual campaña y muy buenas para la temporada 2020/21. La situación del aceite de palma continúa generando viento de cola para el poroto. A decir de un trader, "todos los huevos de la soja están en una sola canasta, la de China. Si ésta falla....".
----------------------------------------------
MAÍZ
* Con un clima que no ofrece complicaciones de importancia en plena etapa de definición de rindes, y la ausencia de los chinos en este mercado, los precios del cereal batallan por permanecer al menos en la neutralidad. Abundan los rumores sobre compradores asiáticos preguntando por maíz estadounidense, pero el mercado necesita ver para creer. El conflicto entre chinos y norteamericanos debilita el soporte que puede ofrecer el mercado energético. A su vez, la producción de etanol cayó por primera vez después de doce semanas. La data semanal de ventas a exportación fue negativa para la campaña 2019/20 y apenas aceptable para la temporada 2020/21, con lo cual no ayuda demasiado. China subastó otros 4 M tn de maíz de las reservas estratégicas, y se las sacaron de las manos. Los futuros en el mercado de Dalian alcanzaron los valores más altos desde septiembre de 2015.
-----------------------------------------
TRIGO
*No logra salir de una baja de índole técnica a pesar de la extrema debilidad del dólar, un muy buen número de ventas semanales a exportación, y comentarios sobre un posible incremento de las pérdidas en el Mar Negro y la Argentina. Se ha confirmado que Rusia ha enviado al menos dos cargos a Brasil por 60 mil tn de trigo; no serían los únicos, hay rumores de otros negocios ya abrochados. Filipinas compró 55 mil tn de trigo forrajero, y Jordania unas 120 mil tn de trigo panadero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página