Mercados EEUU 01/07/20 14.10 hs
CHICAGO SOJA Ago20 u$s 327.91, May21 u$s 328.72. MAÍZ Sep20 u$s 138.42, Mar21 u$s 146.61. TRIGO KANSAS Sep20 u$s 162.85, Dic20 u$s 167.26.TRIGO CHICAGO Sep20 u$s 182.69, Dic20 u$s 185.27
MATba Soja Jul20 u$s 230.00 Soja May21 222.14. Trigo Ros Jul20 u$s 194.5, trigo Ros Ene21 u$s 163.50 Maíz Ros. Jul20 u$s 130.00, Maíz Mar21 u$s 133.50.
------.
* La soja (gráfico) y el maíz mantienen incrementos significativos en Chicago. El trigo va para arriba en este mercado y en Kansas. El índice dólar pierde 0.33% respecto de una canasta de monedas (97.073 vs. 96.700 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.45% (u$s 39.84), mientras que el Brent mejora 1.87% (u$s 42.04). Dow Jones retrocede 0.06%, en tanto S&P500 y Nasdaq avanzan 0.45% y 0.65% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street apuntaba a tomarse un respiro, luego de haber cerrado ayer uno de los mejores trimestres de la historia y ante la evolución de la crisis del coronavirus en varios estados de EEUU. El país ha registrado 47.000 nuevos casos el martes; el número más alto desde que empezó la crisis sanitaria. Pero la novedad de Pfizer y BioNtech cambiaron los planes de la Bolsa de Nueva York; la vacuna contra el Covid-19 que han ideado ambas empresas se muestra promisoria de cara a los ensayos realizados.
* El petróleo suma, al aprovechar inventarios de EEUU por debajo de lo esperado y un recorte de la OPEP que ha llevado la producción de crudo al menor nivel desde la Guerra del Golfo; la poda es de casi 2 M barriles diarios. La caída del valor relativo del dólar también contribuye con la causa de los commodities.
----------------------------------------
SOJA
* El mercado granario sigue impulsado por dos factores que no estaban en los papeles: el USDA y el clima. La soja recibió un incremento de área 2020/21 muy inferior a lo que esperaba el mercado, y el clima a partir de la segunda semana de julio presentaría deficiencias de humedad en algunas zonas del Midwest USA y mucho calor. Iowa, Illinois e Indiana recibirían entre el 37% y el 67% de las lluvias normales durante julio. Y siempre está la opción de nuevas compras chinas, hasta acá ausentes del mercado. La formidable apreciación del real (R$5.33/u$s) completa el combo feliz para el poroto.
------------------------------------
MAÍZ
* El cereal también disfruta del obsequió que le ofrendó ayer el USDA y que ni los más optimistas esperaban: un mercado que imaginaba un recorte de superficie con suerte en torno de las 500 mil ha respecto del informe trimestral de marzo y se encontró con una poda de 2 M ha. Paralelamente no hay entregas contra el vencimiento de Jul20. Si bien no se puede hablar de amenazas graves, los pronósticos climáticos ya no son ideales para el período de polinización del maíz. Es cierto que el hecho de que los stocks al 01/06/20 hayan dado por encima del feeling del mercado hace sospechar un aumento de stocks finales 2019/20 en el WASDE USDA de julio, pero el recorte de área 2020/21 minimizaría el problema.
---------------------------
TRIGO
* El trigo sigue contagiado de la situación en la plaza de los granos gruesos. El reporte de stocks al 01/06/20 le quitó gran parte del sustento que aportó el recorte de área 2020/21. Buenos rindes en la cosecha del duro de invierno y una demanda doméstica más retraída hacen dudar sobre las chances de este producto respecto de sostener la suba mucho más allá de esta semana. Lo mismo con las lluvias en las Planicies del norte, que mejorarían la situación del trigo de primavera
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página