CHICAGO SOJA Ago20 u$s 329.96, May21 u$s 331.21. MAÍZ Sep20 u$s 138.42, Mar21 u$s 145.27. TRIGO KANSAS Sep20 u$s 169.29, Dic20 u$s 173.21.TRIGO CHICAGO Sep20 u$s 194.01, Dic20 u$s 195.48
* El maíz (gráfico) y la soja siguen para arriba en Chicago. El trigo sube en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.32% frente a una canasta de monedas (96.734 vs. 97.400 un año atrás). El crudo WTI cede 2.32% (u$s 39.95), mientras que el Brent cae 1.99% (u$s 42.43). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq retroceden 1.42%, 0.90% y 0.03% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street en baja luego de que los temores a un cierre de la economía ante la multiplicación de nuevos casos de coronavirus opacaran el dato vinculado con un menor número de personas solicitando el subsidio por haber perdido su trabajo, junto con una caída en el número de desempleados de larga data. Es que fueron 60 mil nuevos infectados el miércoles, marcando un récord. "Si no logramos controlar al virus, la situación de empleo en EEUU seguirá siendo frágil más allá de estos números", explica un trader.
* Los mercados granarios continúan atados a la solidez de la fina y a pronósticos climáticos para la gruesa que no ofrecen mayor seguridad respecto de la evolución de los cultivos, siempre con un ojo puesto en los ajustes necesarios de cara al informe de oferta y demanda del USDA de mañana.
-------------------------------------------
SOJA
* Por ahora seguiría primando en el Medio Oeste un pulso relativamente seco en vastas zonas de la región, acompañado de muy altas temperaturas; el escenario cambiaría hacia mediados de mes pero nada garantiza que el próximo corrimiento de los modelos vuelva a modificar esta proyección. Las ventas semanales a exportación fueron muy buenas para la soja 2019/20 y deficientes para la próxima campaña. El real cotiza en R$ 5.35/u$s, para un Brasil que ha visto incrementadas sus posibilidades de exportación para la campaña en curso. Siguen sin registrarse entregas contra el vencimiento de Jul20. Mañana se espera del USDA un pequeño incremento de los stocks finales de la temporada 2020/21.
-----------------------------------------
MAÍZ
* La ola de calor que llega al cinurón maicero de EEUU en el preciso momento en que el maíz está polinizando, puede dar origen a un rally si el USDA ratifica mañana el recorte de stocks finales que se desprendería de los números del último informe semestral. Las ventas semanales a exportación fueron muy buenas en el caso de la campaña 2019/20 y aceptables para la próxima temporada. Es positivo que no existan entregas contra el vencimiento de Jul20. La todavía amplia posición vendida de los fondos augura nuevas coberturas siempre y cuando se den los factores a favor consignados. La fortaleza del trigo juega a favor del maíz. Mañana se aguarda un importante recorte de stocks finales 2020/21.
----------------------------------------
TRIGO
* Nuevamente en alza aprovechando los recortes de producción que se plantean para casi todos los grandes exportadores: Rusia, Francia, Ucrania y la Argentina. La data semanal de ventas a exportación volvió a ser decepcionantes y limita la suba, junto con alguna toma de ganancia. El mercado está convencido de que mañana el USDA recortará la producción de trigo en Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página