* Soja y maíz en alza en Chicago, El trigo fue para arriba en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.28% frente a una canasta de monedas (96.700 vs. 97.400 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.33% (u$s 39.69), mientras que el Brent cae 2.32% (u$s 42.27). Dow Jones y S&P500 retrocedieron 1.39% y 0.56% respectivamente, en tanto el Nasdaq avanzó 0.63%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Cierre mixto para Wall Street, con la tecnológicas rescatándose de la baja una vez más. Los datos semanales de petición de subsidio por desempleo han sido más amigables de lo que esperaba el mercado, incluso se ha achicado el número de personas que mantienen esta situación desde hace meses. Pero los permanentes brotes de coronavirus en EEUU hacen pensar que el escenario es frágil de fondo si no se logra acorralar a la pandemia. Anthony Fauci, el epidemiólogo más respetado del país, asegura que "no hay segunda ola, ya que nunca salimos de la primera".
* En este contexto el futuro está en manos de las tecnológicas, que llevaron al Nasdaq a un nuevo récord. Y lo hicieron a pesar del temor generado entre los inversores al conocerse que la Corte Suprema va a obligar a Trump a mostrar sus impuestos a la Justicia.
* Los mercados granarios vivieron otro día en positivo, con las complicaciones de la oferta global de trigo y un clima para la gruesa que no ofrece garantías para el desarrollo de los lotes, al menos por ahora. La gran aduana que sigue pasa por el WASDE USDA de mañana.
-------------------------------------
SOJA
* Los pronósticos climáticos siguen entremezclando algunas lluvias con un escenario relativamente secos, siempre acompañados de mucho calor. Es lo que más inquieta a los inversores, desde ya junto con los números del USDA de mañana. El real se apreció ligeramente (R$ 5.34). Los datos semanales de ventas a exportación fueron muy buenos para la soja 2019/20 y decepcionaron en el caso del poroto 2020/21. Aun siendo objeto de una toma de ganancias en el final de la rueda el poroto alcanzó un cierre positivo y se llevó una mejora del 0.5%.
---------------------------------------
MAÍZ
* El inversor no encuentra seguridad en los pronósticos climáticos para lo que resta de julio y mantiene un premio para el cereal. Los datos de ventas semanales fueron atractivos para el maíz 2019/20 pero quedaron a mitad de camino de las apuestas extremas previas en el caso del cereal 2020/21. El maíz se llevó un rédito de 0.9% en la rueda de Chicago, a la espera de que mañana el USDA concrete un importante recorte de inventarios para la campaña 2020/21.
--------------------------------------
TRIGO
* Se mantiene el viento de cola generado por la pérdidas productivas en Rusia, Francia, Ucrania y la Argentina, a lo que se suma la convicción de que el USDA recortará la producción de Estados Unidos en su informe de mañana. Y el trigo fue para arriba a pesar de que el dólar recuperó terreno ante la incertidumbre financiera y de datos de ventas semanales a exportación otra vez flojos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página