CHICAGO SOJA Ago20 u$s 326.14, May21 u$s 327.54. MAÍZ Sep20 u$s 136.62, Mar21 u$s 140.55. TRIGO KANSAS Sep20 u$s 166.08, Dic20 u$s 170.35.TRIGO CHICAGO Sep20 u$s 196.29, Dic20 u$s 197.91
* El maíz (gráfico) y la soja registran fuertes bajas en Chicago. El trigo sube en este mercado y pierde terreno en Kansas. El índice dólar pierde 0.05% frente a una canasta de monedas (96.647 vs. 97.400 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.29% (u$s 40.13), mientras que el Brent mejora 1.28% (u$s 42.88). Dow Jones y S&P500 avanzan 0.86% y 0.46% respectivamente, el Nasdaq retrocede 0.01%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street mantiene una tónica mixta. El avance del virus en distintas regiones del plantea ha sembrado de dudas la recuperación de las economías de Occidente, a lo que se suma la novedad de Trump elaborando una nueva lista de negra para empresas de tecnología de origen chino. El mundo asiste a un nuevo récord diario para la pandemia: 227 mil contagiados
* Se dio a conocer el informe de oferta y demanda del USDA correspondiente al mes en curso. Seguidamente los datos más relevantes (entre paréntesis lo que esperaba el mercado):
1.-Stocks finales 2020/21 para la soja en EEUU: 11.56 M tn (10.74 M tn) vs 11.31 M tn en el informe de junio
2.-Stocks finales 2020/21 para la soja a nivel mundial: 95.08 M tn (96.71 M tn) vs 96.34 M tn en el informe de junio
3.-Stocks finales 2020/21 para el maíz en EEUU: 67.26 M tn (68.14 M tn) vs 84.04 M tn en el informe de junio.
4.-Stocks finales 2020/21 para el maíz a nivel mundial: 315.04 M tn (324.84 M tn) vs 337.87 M tn en el informe de junio
5.-Stocks finales 2020/21 para el trigo en EEUU: 25.62 M tn (25.79 M tn) vs 25.16 en el informe de junio.
6.-Stocks finales 2020/21 para el trigo a nivel mundial 314.84 M tn (315.89 M tn) vs 316.09 M tn en el informe de junio
7.- Respecto de la producción de trigo en EEUU, cae a 49.61 M tn (50.26 M tn) desde los 51.05 M tn del informe de junio.
8.-En cuanto a Sudamérica, la producción de soja en la Argentina se mantiene en 50 M tn y sube de 124 a 126 M tn para Brasil. En cuanto al maíz, cae de 51 a 50 M tn la producción en la Argentina y la de maíz se mantiene en 101 M tn
* En el balance, para la soja los resultados son algo bajistas. En el caso del maíz, el reporte ha sido mayormente alcista, y a eso se suman ventas a China por 1.365.000 tn. Para el trigo se verifica asimismo un informe amigable, en una jornada donde se anunciaron negocios con China por 320.000 tn.
* En cuanto al maíz, los stocks de la temporada 2019/20 fueron incrementados por un menor uso del cereal en elaboración de etanol y alimentación animal a causa de la pandemia; los recortes en la campaña 2020/21 ya estaban facturados en los precios. Respecto del trigo, los stocks finales a nivel mundial se mantuvieron dentro de niveles muy elevados.
* Pero lo que más ha afectado al maíz -y también a la soja desde luego- es que el corrimiento de los modelos este mediodía lleva el pronóstico a 10 días hacia un escenario mucho más húmedo del que se venía manejando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página