El maíz sufrió fuertes bajas en Chicago; la soja también cerró en rojo. El trigo cosechó subas significativas en este marcado y salió perdiendo en Kansas.
* El índice dólar resigna 0.05% frente a una canasta de monedas (96.656 vs. 97.400 un año atrás). El crudo WTI trepa 2.37% (u$s 40.56), mientras que el Brent mejora 2.17% (u$s 43.27). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq avanzaron 1.44%, 1.05% y 0.66% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street cierra en alza a pesar de los brotes de coronavirus en Estados Unidos y de la lista negra de tecnológicas chinas que estaría confeccionando Trump. Fue una jornada con un nuevo récord de casos en el mundo: 227.000 contagiados. En los próximos días podría aprobarse la nueva regulación que impedirá que la Administración estadounidense compre bienes o servicios de cualquier empresa que tenga como proveedora a cinco empresas chinas, en especial Huawei.
* Para el mercado granario pasó un nuevo informe de oferta y demanda del USDA. Junto con un clima más amigable compartieron la responsabilidad de la caída de los precios en Chicago.
-----------------------------------------
MAÍZ
* Lideró la caída en Chicago. El nuevo corrimiento de los modelos marca lluvias por sobre lo normal a partir de mediados de mes. Antes habría precipitaciones ligeras en el Midwest USA durante el próximo fin de semana y los primeros días de la semana siguiente. Los pronósticos para la última parte de julio también se han vuelto más amigables; sirve para confirmar que sin la reducción de área efectuada por el USDA en su reporte del 30/06/20, un maíz en torno de u$s 110 no era improbable. Los números del USDA del informe difundido hoy cumplieron con lo que se esperaba en cuanto a la campaña 2020/21 (ya facturado). Paralelamente se produjo una formidable venta de 1.365.000 tn a China, que no sirvió para mantener al maíz en positivo. El cereal perdió 3% en la rueda de Chicago.
-----------------------------------------
SOJA
* El informe del USDA no la ayudó demasiado, y el cambio en los pronósticos climáticos, tampoco. Como se indicó, la disponibilidad de humedad en el Midwest USA aparece ahora como mucho más amigable, al menos hasta el próximo corrimiento de los modelos. En cuanto al WASDE de julio, los stocks finales 2020/21 quedaron por encima de lo que imaginaba el mercado. China elevó sus importaciones proyectadas de soja 2020/21 a 93.95 M tn, lo cual compensa en parte las malas noticias del día. No hubo presencia de compradores chinos en este mercado. Desde luego, la lista negra que está armando Trump juega en contra de los precios del poroto, porque hace temer un agravamiento de las relaciones entre Estados Unidos y China.
----------------------------------------
TRIGO
* China anotó negocios por 320 mil tn de trigo USA y potenció los precios en Chicago. El informe del USDA combinó a nivel mundial un incremento de stocks para la campaña 2019/20 y un recorte para la temporada 2020/21. En cuanto a los inventarios en EEUU en el WASDE de julio, no quedaron muy lejos de lo que esperaba el mercado. El Ministerio de Agricultura ruso ratificó que espera una cosecha de 75 M tn de trigo, y se apresta a reponer las reservas estatales, que terminaron exhaustas en junio pasado. Francia completó la cosecha del 10% de la superficie e insiste en que su producción de trigo caerá 21% respecto del año previo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página