Mercados EE.UU. 18/08/20 CIERRE
* Buenas y malas (posiciones cercanas) para la soja en Chicago, con un maíz definidamente en rojo. El trigo lideró la baja en este mercado y en Kansas. El índice dólar resigna 0.60% respecto de una canasta de monedas (92.290 vs. 98.100 un año atrás). El crudo WTI cede 0.47% (u$s 42.59), mientras que el Brent cae 0.62% (u$s 45.09). Dow Jones retrocedió 0.24%, en tanto S&P500 y Nasdaq avanzaron 0.23% y 0.73% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Cierre mixto para Wall Street, enancado en buenos datos de construcción de viviendas para el mes de julio, balances interesantes para Wallmart y Home Depot y la fortaleza de las tecnológicas, siempre con el contrapeso que implica la no liberación en el Congreso de EE.UU. del nuevo paquete de ayuda a la sociedad norteamericana, la batalla de Trump contra TikTok, Huawei y cuanta tecnológica china se le ponga adelante, más los avatares de la pandemia que impiden normalizar totalmente la economía del país.
* Mercados granarios afectados de movida por una toma de ganancias y el análisis de los ratings de ayer del USDA, en medio de nuevas manifestaciones de demanda y un dólar cada día más flojo.
---------------------------------------
SOJA
RATINGS A NIVEL PAÍS TODAVÍA ALTOS Y COMPRAS LIGHT POR PARTE DE LOS CHINOS
* Resultado a mitad de camino. Por un lado la presencia china en el mercado estadounidense se ve menos intensa, en medio de los ataques constantes de Trump a las tecnológicas y la cancelación del encuentro entre negociadores de ambos países que estaba arreglado para el pasado sábado, sin muchas explicaciones. Por el otro, los ratings del USDA recortaron en 8 puntos la condición bueno-excelente para Iowa tras la tormenta/huracán/tornado de la semana pasada, pero sólo en 2 puntos a nivel país, porque una mejora en los estados del sur atenuó el perjuicio. El clima para los lotes que están terminando su período crítico se anuncia seco, aunque sin temperaturas amenazantes. El ProFarmer Tour que recorre el Midwest USA encontró en Dakota del Sur y Ohio un recuento de vainas superior al promedio 2017/19, desmerecido por los complicados resultados del año pasado.
--------------------------------------
MAÍZ
RATINGS A NIVEL PAÍS TODAVÍA ALTOS PESAN MÁS QUE COMPRAS CHINAS
* La vuelta de los chinos (195 mil tn en forma directa y 130 mil como compradores no identificados) no alcanzó para sostener al cereal. Los pronósticos que se anuncian para el Midwest USA en lo que resta de agosto no son los mejores, pero el cereal tiene en gran medida resueltos los rindes. Los ratings del USDA recortaron en 10 puntos la condición bueno-excelente del maíz en Iowa, pero sólo 2 puntos en el promedio país, de nuevo por una compensación en la que otros estados mejoraron su condición. Dicho promedio país (69%) quedó por encima de lo que esperaba el mercado. Indudablemente la gran debilidad del trigo fue un condicionante para el maíz este día. El ProFarmer Tour que recorre la zona de cultivo en Estados Unidos halló rendimientos proyectados superiores al promedio 2017/19 en Dakota del Sur y Ohio.
--------------------------------------
TRIGO
TOMA DE GANANCIAS, TEMOR A LA COMPETENCIA Y ALTOS STOCKS GLOBALES
* El cereal lideró la baja a pesar de que el dólar no encuentra piso y mejora su competitividad en el concierto global. Como cada vez que su cotización tiene alzas relevantes, el trigo es objeto de intensas tomas de ganancias, que coincidieron con la presión de cosecha de la variante de prímavera (30% recolectado) y de invierno (93% recolectado), junto con la pérdida de soporte derivada de la plaza de granos gruesos. Elevados stocks globales obran siempre como un amplificador de cualquier desliz para el cereal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página