Mercados EE.UU. 17/08/20 13.50 hs
CHICAGO SOJA Sep20 u$s 335.92, May21 u$s 339.30. MAÍZ Sep20 u$s 129.68, Mar21 u$s 139.84. TRIGO KANSAS Sep20 u$s 161.16, Dic20 u$s 165.20. TRIGO CHICAGO Sep20 u$s 189.75, Dic20 u$s 196.35
* Suben con ganas soja y maíz en Chicago. El trigo lidera la movida en este mercado y en Kansas. El índice dólar resigna 0.23% respecto de una canasta de monedas (92.878 vs. 98.100 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.26% (u$s 42.54), mientras que el Brent mejora 0.69% (u$s 45.11). Dow Jones retrocede 0.16%, en tanto S&P500 y Nasdaq avanzan 0.39% y 0.89% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street mantiene una tónica mixta ante una nueva semana de discusiones entre republicanos y demócratas para aprobar el demorado paquete de ayuda a la economía estadounidense, en medio de las tensiones entre China y EE.UU. Se barajan todo tipo de hipótesis respecto de la cancelación del encuentro virtual que estaba previsto para el último sábado, en especial considerando que un día antes Trump tomó duras medidas con la propietaria de la china TikTok y espera prolongar el ataque a otras tecnológicas de ese origen.
* Entusiasmo en un mercado granario que penaba por los excesos de oferta y ahora encontró razones de demanda para ilusionarse. Y acaba de comenzar el Pro Farmer tour, que seguramente aportará datos interesantes.
--------------------------------------
SOJA
* Otra jornada bien arriba a pesar de que los chinos no han aparecido por el mercado estadounidense, cortando 7 días hábiles de compra ininterrumpidas. Los inversores y analistas están convencidos de que viene un tiempo de gran demanda por parte de los asiáticos, o bien porque piensan cumplir con el acuerdo Fase 1 o simplemente porque son pragmáticos y ahora el negocio que propone el poroto estadounidense es más conveniente que el que ofrece Brasil.
* A la necesidad de estimar los daños generados por la tormenta mezcla de huracán y tornado que recorrió la mitad norte del corazón productivo, hay que sumarle pronósticos para lo que resta de agosto que anticipan seca, cuando aun no se la cerrado la etapa crítica de la oleaginosa.
* Y cabe agregar a Sudamérica, que iba por un incremento de producción. El tema es que tanto Brasil como la Argentina vienen con una importante deficiencia de lluvias, dato claramemte alcista.
* Por primera vez en 2 años, en julio se reporta expansión del rodeo de cerdos en China, una de las mejores noticias que el inversor podía desear.
------------------------------------------
MAÍZ
* Tampoco hay noticias de los chinos, pero un negocio con trigo mantiene la sensación de que en cualquier momento caerá algo para el maíz. Quizás se necesite que Beijing vuelva a liberar cupos con baja tarifa para retomar las compras.
* Persiste la sensación de que han sido importantes los daños en la mitad norte del corazón productivo del país, en especial para el maíz, dado el porte y el estadio evolutivo. Como siempre, la única palabra reconocida será la del USDA, pero el mercado empieza a descontar pérdidas de magnitud. y se insiste en 5.6 M ha afectadas. Por esta razón se espera que tras la rueda el USDA recorte la condición de cultivo del maíz.
* Como sucede en soja, la mirada empieza a caer sobre una Sudamérica impactada por la Niña y con dificultades para comenzar la siembra 2020/21. Hay seca en Ucrania, y también en Francia, con pérdida de potencial de rendimiento.
------------------------------------------
TRIGO
* Venía disfrutando del derrame de la plaza de granos gruesos y de la creciente debilidad del dólar, cuando una compra (adquirente no identificado, probablemente chino) anotó 130 mil tn de trigo panificable estadounidense y paso a liderar la suba.
* La mala noticia para los precios es que los números productivos de Rusia siguen en ascenso en las estimaciones. Como contracara, la situación en la Argentina es cada vez más comprometida.
* Persiste la presión de cosecha del trigo USA, especialmente el de primavera, pero queda en segundo plano en este momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página