Mercados EE.UU. 28/08/20 CIERRE
* Final positivo para la soja, para cerrar una semana redonda; el maíz logró sostenerse en posiciones cercanas y abrochó bajas leves en las diferidas. Cierre mayormente en rojo para el trigo en este mercado y mixto en Kansas. El índice dólar pierde 0.74% respecto de una canasta de monedas (92.317 vs. 98.040 un año atrás). El crudo WTI cede 0.14% (u$s 42.98), mientras que el Brent mejora 0.55% (u$s 45.85). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq avanzaron 0.57%, 0.67% y 0.60% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Cierre en alza para Wall Street merced a las expresiones del titular de la Reserva Federal. Jerome Powell dejó en claro que su prioridad es reducir el desempleo y que la tasa permanecerá cercana a cero por largo plazo, algunos estiman al menos dos años. El dato de confianza del consumidor ha mejorado, pero aun se muestra vulnerable, casi 23 puntos abajo de los niveles previos a la pandemia. Moderna negocia 40 millones de dosis de su vacuna con Japón. Con los nuevos récords de S&P500 y el Nasdaq crece la preocupación (índice VIX) por la magnitud de las mejoras alcanzadas.
* Mercados granarios sometidos a una razonable toma de ganancias de cara al fin de semana, aunque no todos se rindieron ante el embate de las ventas.
-----------------------------------------
SOJA
* Cerró la semana con una nueva mejora (quinta rueda consecutiva en alza; +5% en la semana), fuertemente atada a la posibilidad de que los chinos vayan por el acuerdo Fase 1 y tras los comentarios de una agencia especializada en temas económicos, que aseguro tener evidencias de que los chinos comprarán en 2020 unos 40 M tn, un 25% por encima de los buenos tiempos de 2017. Anima a creerle el hecho de que los precios de la soja USA se ven ahora más atractivos que los de la soja brasileña, país que la eliminado el arancel de importación de la oleaginosa, como síntoma de que no llega al empalme de cosechas con el poroto disponible suficiente. Los destrozos en Iowa y el clima seco de los últimos 10 días en el Midwest USA empuja a creer que el USDA recortará los stocks finales 2020/21, lo que implica otro precios, que desde luego ya está siendo facturados. Se considera que los farmers de Iowa han tolerado en esta campaña la peor seca en 7 años, amén de los destrozos del 10/08/20 por una tormenta devastadora que cruzó el estado de punta a punta.
MAÍZ
* Necesita que el 12/09/20 (WASDE de septiembre) la poda de stocks finales sea importante, para llevar la producción en Estados Unidos al menos a 380 M tn. Los daños en Iowa y probablemente también en el sur del país hacen creer que esto es posible, si bien el mercado no se anima aun a gasta a cuenta. Habría indicios de que el ritmo alocado de subasta de reservas tenporarias de maíz en China tiende a atenuarse, pero aun queda el compromiso de cumplir con el acuerdo Fase 1, por lo cual no se descartan nuevo negocios con los asiáticos, que hasta acá han llevado muy arriba las ventas 2020/21. De hecho hoy se anotaron 324 mil tn de maíz USA con destino a un comprador no informado, que se sospecha es chino.
-----------------------------------------TRIGO
* A pesar de la notable debilidad del dólar, las subas de la víspera animaron ventas destinadas a capturar ganancias para un producto que aparecía sobrecomprado. Las buenas noticias para los precios llegan desde Europa, con nuevos recortes a la producción y a las exportaciones del bloque. Los comentaros referidos a la producción argentina están en el centro de la escena y se vaticina una muy dura caída de rindes. Entre un caso y otros atenúan las crecientes proyecciones para Rusia y Australia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página